08/10/2025
Letras, diseño y emoción: así es la exposición ‘Hangeul’ que reimagina el alfabeto coreano y lo convierte en arte

Fuente: telam
La muestra en el Centro Cultural Coreano, que comienza este 8 de octubre, invita a los participantes a sumergirse en un recorrido multisensorial donde la tradición se fusiona con la innovación, y la creatividad visual y sonora
>El alfabeto coreano se convierte en el eje de una propuesta artística singular en Buenos Aires con la exposición “Hangeul: cuando la letra se convierte en arte”.
La exposición, organizada en colaboración con el Museo Nacional del Hangeul, se estructura en tres salas temáticas que exploran distintas dimensiones del alfabeto coreano.
En la primera, TYPE & GRAPHICS, el diseño gráfico y la tipografía cobran protagonismo a través de la obra de reconocidos diseñadores como ChaeByungrok, AN MANO, Kwang-ho Lee y MIXTYPESET. En este espacio, la estructura y el ritmo del Hangeul se expresan mediante la convivencia de trazos manuales y precisión digital, transformando las letras en imágenes cargadas de sentido.El recorrido continúa en la sala PRODUCTS & OBJECTS, dedicada a la presencia del Hangeul en la vida cotidiana. Más de 30 diseñadores y colectivos coreanos, entre ellos Kim Min-Seon, OIMU, MSR, Doz Company, GEMBLO Corporation y Sorosi, presentan objetos, papelería, moda, kits educativos y juegos de mesa. Estos productos muestran cómo los principios gráficos del alfabeto se traducen en volumen, función y juego, integrándose en la cultura material contemporánea.La muestra se presenta como una inmersión total, donde el sistema de lenguaje escrito coreano se transforma. Desde el diseño hasta el arte sonoro, la propuesta invita a mirar el Hangeul como una fuente inagotable de expresión contemporánea, conectando la tradición con la innovación.
La exposición se realiza en el marco del Día de la Proclamación del Hangeul, que se celebra cada 9 de octubre, y busca acercar al público argentino a una de las manifestaciones culturales más singulares de Corea.El Hangeul, sistema de escritura oficial de Corea, fue creado en el siglo XV por el Rey Sejong durante la dinastía Joseon. Originalmente compuesto por 28 letras, actualmente consta de 24 signos: 14 consonantes y 10 vocales.
Es el único alfabeto en el mundo cuyo origen, autor y principios fundacionales están documentados con precisión. El libro “Hunminjeongeum Haerye”, que reúne manuscritos y explicaciones sobre el Hangeul, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.Además de muestras permanentes sobre gastronomía, indumentaria, arquitectura y el propio Hangeul, la institución ofrece actividades para acercar al público a la riqueza y diversidad de la cultura coreana.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!