Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 14:44 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

Tensión en Georgia: un tribunal ordenó la prisión preventiva para cinco líderes opositores tras las protestas contra el Gobierno en Tiflis

Fuente: telam

Las detenciones se sustentan en varios artículos del Código Penal georgiano, incluidos los que tipifican incitación a derrocar al Ejecutivo, daños a la propiedad, bloqueo de instalaciones estratégicas y participación en violencia grupal

>Un tribunal de Georgia ordenó el martes prisión preventiva para cinco dirigentes opositores acusados de rebelión e intento de derrocar el Gobierno por la convocatoria de manifestaciones el pasado sábado, 4 de octubre, en protesta por un supuesto fraude electoral en las elecciones locales de ese día.

Asimismo, fueron imputados Paata Manjgaladze, del partido Sí a Europa, y el coronel retirado Lasha Beridze por reconocer ante los medios el mismo día de las elecciones que organizaban y lideraban las movilizaciones. Todos se enfrentan a penas de hasta nueve años de prisión por los hechos que se les atribuyen.

Según las autoridades georgianas, las movilizaciones del sábado dejaron una veintena de policías y seis manifestantes heridos, siendo el choque más grave un intento de asaltar el Palacio Presidencial.

El martes, el viceministro del Interior, Aleksandre Darakhvelidze, anunció la detención de cuatro personas por los disturbios, elevando a 22 la cifra total de arrestados, y confirmó que hay tres personas más en búsqueda y captura, según informó en rueda de prensa el portal Ambebi.

La oposición había instado a boicotear unas elecciones locales en las que el oficialista Sueño Georgiano obtuvo más del 81% de los votos, ganando las 64 alcaldías del país. Varios partidos opositores no reconocieron estos comicios ni los legislativos de hace un año.

En los últimos meses, se registraron importantes manifestaciones tras la decisión del Gobierno, a finales de 2024, de paralizar las negociaciones de adhesión a la UE hasta 2028, generando descontento en sectores de la sociedad que veían un acercamiento a Moscú.

“Meses de redadas en medios de comunicación independientes, la aprobación de leyes dirigidas a la sociedad civil, el encarcelamiento de opositores y activistas o las enmiendas al código electoral que favorecen al partido gobernante, redujeron drásticamente la posibilidad de tener elecciones competitivas”, señala el texto oficial.

El partido en el poder desde 2012 ha sido acusado de retroceso democrático, acercamiento a Rusia y obstrucción del proceso de adhesión de Georgia a la Unión Europea para 2028, un compromiso consagrado en la constitución nacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!