Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 09:33 ULTIMOS TITULOS:

08/10/2025

El crédito al sector privado cayó en septiembre y cortó una racha de 17 meses de crecimiento

Fuente: telam

Según datos del Banco Central, los préstamos en pesos se contrajeron un 1,8% a precios constantes, con especial impacto en las líneas destinadas al consumo y las comerciales

>Los efectos de la volatilidad financiera interrumpieron en septiembre el crecimiento del crédito en pesos que venía en una racha de 17 meses de crecimiento. El financiamiento al sector privado cayó con respecto a agosto un 1,8%, descontado el efecto de la inflación, según datos del Informe Monetario Mensual del Banco Central.

La suba de las tasas de interés, que comenzó en julio con el desarme de las LEFI y se intensificó en agosto, puso un freno a la actividad crediticia, que había sido uno de los motores centrales de la recuperación económica de fines del año pasado y comienzos de 2025.

El desempeño de los préstamos en septiembre marcó una división clara entre los que tienen garantía real, que sobrellevaron mejor el escenario de volatilidad e incertidumbre, y las líneas comerciales y de consumo, que tuvieron claras caídas.

Los préstamos comerciales ya habían anotado una contracción en los números de agosto. La novedad de septiembre es que las líneas destinadas al consumo se sumaron a los números en rojo, con una caída del 2,2%.

El principal factor de retracción fue “la caída de las financiaciones en tarjetas de crédito, que cayeron 3,9% real en septiembre, que, sin embargo, acumulan un aumento interanual de 39,8% en términos reales. A su vez, los créditos personales se redujeron levemente en términos reales (0,1% mensual), aunque en los últimos 12 meses acumularon un aumento de 102,7% real”, señaló el Central.

Los préstamos prendarios, por su parte, registraron un incremento mensual de 2,9% s.e. a precios constantes y una suba interanual del 81,6%: “En conjunto, los préstamos con garantía real se encuentran en torno a 150% por encima del nivel de septiembre de 2024, medidos a precios constantes”.

No obstante la caída de septiembre, cabe destacar que durante la actual gestión el crédito al sector privado medido como porcentaje del PBI tuvo un fuerte despegue que lo ubica en la actualidad a “más del doble que el nivel observado a inicios de 2024″, según el Central.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!