Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 02:18 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

Cuáles son y cuánto cuestan los 10 SUV más vendidos en la Argentina en lo que va del año

Fuente: telam

El cupo de modelos híbridos y eléctricos importados sin arancen está compuesto en un 80% por modelos SUV. Es la categoría que mayor oferta tiene y donde habrá nuevas propuestas

>Tal como se había anunciado por parte de las propias marcas, durante octubre empezaron a llegar los primeros embarques de autos híbridos y eléctricos que forman parte del cupo de 50.000 unidades autorizadas por el Gobierno para importarse sin pagar el arancel común extrazona del 35 por ciento.

El ingreso de estos autos equipados con tecnología sustentable traerá un crecimiento significativo en un mercado en el que todavía hay muy poca oferta de modelos híbridos o eléctricos. Actualmente, representan sólo el 4% del total de vehículos nuevos vendidos en el año y, bajo una proyección de 630.000 unidades de todos los segmentos, podría crecer hasta el 8 por ciento.

Con 9 meses de ventas computadas por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), los actuales 10 SUV más vendidos del mercado hasta ahora serán los que se sometan a esta prueba de enfrentar nuevos rivales. Habrá, en efecto, una “disputa territorial” entre los actuales SUV con motor de combustión interna y los nuevos SUV impulsados por motores híbridos y eléctricos.

Que el Toyota Corolla Cross sea el SUV más vendido no es casual sino todo lo contrario; es el mejor reflejo del camino que se profundizará desde la llegada masiva de los autos del cupo, ya que es el único modelo que tiene versiones con motor térmico pero híbridos también. Este C-SUV que se produce en Brasil tiene un precio para la versión de combustión, que es de $46.161.000 y otro, más alto, para el híbrido, que cuesta $51.453.000. En 9 meses se vendieron 15.861 unidades.

El segundo lugar absoluto del Chevrolet Tracker es la muestra de lo polarizado que está el segmento de los SUV. Este modelo se fabrica en la planta argentina de Alvear, Santa Fe, y es el B-SUV más vendido del mercado con 14.574 unidades, un 8% menos que el Toyota. El precio de acceso a la gama es de $36.544.900 y llega hasta los $45.782.900.

El Taos es otro caso especial porque aunque se trata de un C-SUV de industria nacional que en julio se dejó de producir y desde el año próximo llegará con una nueva versión, como un vehículo importado desde México. El Taos tiene tres versiones y en los primeros 9 meses del año alcanzó un volumen de ventas de 14.419 unidades. El precio de acceso a la gama es de $52.509.700 y llega hasta los $59.548.700.

El caso del Peugeot 2008 es el de uno de los B-SUV más nuevos del mercado. Fue presentado en agosto de 2024 y en poco tiempo ya alcanzó el cuatro lugar absoluto del segmento y el segundo en la gama de los SUV compactos. Entre enero y septiembre vendió 12.801 unidades de fabricación nacional, y sus precios empiezan en $41.340.000 y llegan hasta los $49.450.000.

El Ford Territory es el primer auto chino en el ranking de los SUV más vendidos. Si bien no pertenece a una marca china sino a uno de los fabricantes más prestigiosos del mundo, es el símbolo de la ofensiva de vehículos que tienen un costo industrial menor, y por lo tanto un precio más competitivo de venta al público. Es un C-SUV y se vende en dos versiones que tienen un precio de $46.000.500 y $ 55.456.800. En lo que va del año se llevan patentadas 10.441 unidades y antes de fin de año se empezará a ofrecer en versión híbrida, con lo que se sumará a la oferta de Toyota entre los modelos más vendidos.

Otro de los nuevos modelos de la categoría B-SUV de poco más de un año en el mercado es el Renault Kardian. Se fabrica en Brasil y es el primer modelo de la nueva generación de autos de la marca en la región. El Kardian alcanzó las 9.548 unidades en 9 meses y la gama tiene cuatro modelos que comienzan con un precio de $31.570.000 y llegan hasta los $38.630.000.

Es el primer SUV Coupé del ranking, se produce en Brasil y está encuadrado entre los modelos de segmento B, el más compacto del mercado, aunque sobre el límite de dimensiones justo antes de pasar a los C-SUV. El Nivus recibió una actualización estética a comienzos de 2025 que le permitió alcanzar las 9.343 unidades. Se vende en 5 versiones que van desde los $38.325.300 hasta los $47.542.200.

Es el primer modelo de los 10 más vendidos que desde hace varios meses empezó a publicar su precio en dólares. El Jeep Compass creció en ventas más que su “hermano menor” Renegade gracias a una oferta de mayor potencia y gama de productos. En 9 meses se vendieron 8.958 unidades, y los precios arrancan en USD 38.600 y terminan en la versión de mayor equipamiento y un precio de USD 51.000.

Es el B-SUV original de Volkswagen en la región, antes de la transformación del Nivus de Crossover en SUV y de la aparición del flamante VW Tera que ya se perfila como uno de los modelos que marcará el ritmo del mercado. Se fabrica en Brasil, tuvo una actualización de diseño en 2024 y este año lleva patentados 8.742 automóviles. Sus precios van desde los $44.671.350 hasta los $57.486.600.

Otro modelo clásico que mantiene su aspecto a pesar de la llegada de muchas opciones nuevas de B-SUV. Como diferencial con sus competidores, el Renegade tiene opciones de tracción integral por su espíritu Jeep. En 2025 ya se vendieron 8.174 autos y sus precios, en dólares como todos los de la marca, empiezan en USD 32.200 y suben hasta los USD 40.100.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!