Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 01:06 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

El gobierno sirio pactó el alto el fuego con las fuerzas kurdas tras los enfrentamientos en Alepo

Fuente: telam

La administración interina de Damasco y representantes de la alianza del noreste acordaron suspender las operaciones militares, tras una negociación en la capital y con la participación de enviados internacionales, para frenar los recientes episodios de violencia urbana

>Las tensiones en el norte de El conflicto causó víctimas civiles y dañó zonas residenciales, lo que llevó al gobierno sirio a declarar unEsta decisión se adoptó después de una reunión en Damasco entre altos funcionarios de ambos bandos y representantes estadounidenses, según confirmaron fuentes oficiales sirias y kurdas.

La agencia AFP señaló que el presidente interino sirio Ahmad al-Sharaa recibió tanto a Abdi como a emisarios estadounidenses en Damasco, y que la tregua incluye todas las áreas de disputa, dentro de un proceso de negociación aún estancado sobre el control de las zonas kurdas del noreste sirio.

Los choques en Alepo se concentraron en los distritos de Sheikh Maqsoud y Ashrafieh, zonas urbanas de mayoría kurda bajo influencia de las FDS, mientras el resto de la ciudad permanece bajo administración central, dominada desde diciembre de 2024 por una coalición islamista tras la destitución de Bashar al Asad.

Según reportes oficiales, milicias kurdas abrieron fuego contra puestos de control de las Fuerzas de Seguridad Interna, lo que provocó la muerte de un agente y heridas a otros cuatro. Vecinos consultados por AP reportaron que también resultaron muertos dos guardias en un parque público y hubo una mujer y un menor heridos, debido a impactos de morteros y fuego pesado en áreas civiles.

Sin embargo, la noche del lunes fue descrita como de máxima tensión: “La gente estaba lista para morir de miedo”, relató Mohammed Hassan, residente del barrio Bani Zeid, tras evacuar su vivienda debido a los bombardeos.

El trasfondo revela una pugna de poder agravada en el norte sirio, donde diversos actores disputan la influencia sobre territorios clave tras años de guerra. Desde diciembre pasado, al surgir un nuevo gobierno islamista y alejarse Bashar al Asad, el equilibrio entre Damasco y la administración kurda se ha deteriorado, señala AFP. Mientras la coalición islamista busca centralizar el control nacional, las FDS mantienen su reclamo de autonomía y estructuras propias de gobierno y defensa en el noreste.

La mediación internacional ha sido decisiva en las recientes negociaciones, con la participación del enviado estadounidense Tom Barrack y la presencia del almirante Brad Cooper, jefe del Central Command (Centcom) para Oriente Medio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!