Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 00:20 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

“Siento que me bebí la cachaza del mundo entero”: el desesperado pedido de auxilio de una víctima de las intoxicaciones con alcohol en Brasil

Fuente: telam

Bruna Araújo de Souza, de 30 años, murió tras consumir una bebida contaminada con metanol en São Bernardo do Campo, San Pablo

>La revelación de grabaciones de audio por parte de una amiga de una mujer que murió por intoxicación por metanol en São Bernardo do Campo, ha puesto rostro humano a una El caso, reportado por O Globo, se suma a una ola de intoxicaciones por bebidas adulteradas que dejó Según el periódico citado, Bruna Araújo de Souza, de 30 años, murió a finales de septiembre tras consumir una bebida contaminada con metanol en São Bernardo do Campo, en el estado de San Pablo.

En los mensajes de voz, la víctima describió un dolor intenso y un malestar extremo, advirtiendo sobre los efectos del alcohol que consumió.

El gobierno municipal confirmó este lunes que la causa de su muerte fue intoxicación por metanol. Bruna ingresó en el Hospital de Clínicas en estado grave y el equipo médico brindó cuidados paliativos hasta que perdió su vida.

Bruna estuvo acompañada por Gabriela y otras dos amigas durante el espectáculo en el que se produjo el hecho. Gabriela comentó que el grupo abrió una botella con normalidad y preparó tragos con hielo y jugo de durazno, y que nadie presentó síntomas en ese momento. “Estaba feliz, bailando, y no se quejó de nada”, relató.

Al día siguiente, los efectos de la intoxicación comenzaron a notarse. En dos mensajes de audio enviados a su amiga, Bruna relató: “Estoy aquí destrozada. Destrozada“.

Los bares y restaurantes del estado más grande de Brasil temen sufrir una caída grande en su volumen de negocio debido a la crisis de intoxicación por metanol que sacude al sector de las bebidas alcohólicas.

La Federación de Hoteles, Restaurantes y Bares del Estado de San Pablo, conocida como Fhoresp, estima que las pérdidas de ingresos de la última semana por las bebidas destiladas —entre las que se incluyen el vodka, el whisky y la ginebra— en algunos establecimientos alcanzan el 50%, según informó en un comunicado el domingo. La repentina caída de la actividad comercial se produce en medio de una ola de casos de intoxicación por metanol denunciados en varios estados brasileños relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas.

En el bar Feirinha, en el barrio de Vila Olímpia, el gerente Victor Bertolazzi notó una menor actividad durante el fin de semana pasado. Dijo que algunos clientes estaban optando por alternativas a las bebidas alcohólicas, lo que se tradujo en un aumento de las ventas de cerveza.

La disminución de la actividad comercial fue especialmente notable durante los fines de semana, a medida que aumentaba el número de casos, según Enio Miranda, director de planificación estratégica y gobierno corporativo de Fhoresp.

El Ministerio de Salud del país confirmó 225 denuncias de presuntos envenenamientos hasta el domingo por la noche, de los cuales 192 se produjeron en San Pablo. Dentro de ese estado, se han confirmado 14 y 178 están siendo investigados, según el Ministerio de Salud.

“Hasta que no se aclare completamente el alcance de estos delitos, la gente debería abstenerse de beber bebidas destiladas”, declaró Alexandre Padilha, ministro de Salud de Brasil, en una entrevista con CNN Brasil el viernes. “Nuestra recomendación es que la gente evite las bebidas alcohólicas, especialmente si no está absolutamente segura del origen de la bebida”.

En San Pablo, el gobierno estatal ha estado llevando a cabo inspecciones en bares y licorerías para incautar botellas falsificadas. Desde el 29 de septiembre, se han confiscado más de 7.000 botellas para su investigación, según un comunicado. Hasta el sábado, las autoridades habían cerrado provisionalmente 11 establecimientos para recoger muestras de bebidas y comprobar si había sospechas de contaminación por metanol.

El gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, ordenó la semana pasada la cancelación del registro estatal de los establecimientos que se haya demostrado que han vendido bebidas adulteradas con metanol.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!