Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 23:06 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

La reconciliación de Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga trasciende el aniversario de “Amores perros”

Fuente: telam

El director y el guionista se reencontraron durante una función especial de la emblemática película mexicana. “Ha sido el marco perfecto para dejar de lado nuestras diferencias”, dijo el cineasta

>El reencuentro entre Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga marcó un momento inesperado durante la conmemoración de los 25 años de Amores Perros en el Palacio de Bellas Artes. La proyección de la emblemática película no solo celebró su impacto en el cine mexicano, sino que también sirvió de escenario para que ambos creadores anunciaran públicamente su reconciliación tras más de dos décadas de distanciamiento.

El acto alcanzó su punto culminante cuando Iñárritu invitó al escenario a Guillermo Arriaga, quien ratificó la reconciliación y subrayó el valor de la hermandad recuperada. “Aún en momentos de heridas profundas, siempre existe la posibilidad de la conciliación. Y creo que, en un momento tan complicado en el mundo, que este señor y yo estemos juntos de nuevo -como lo que siempre fuimos: hermanos-, es algo muy poderoso. Ayer nos vimos por primera vez después de dos décadas”, confesó el escritor, galardonado con el premio Alfaguara en 2020.

Para Iñárritu, de 62 años, Amores Perros representa una de las obras más significativas de su carrera. El director rememoró que, más allá del éxito profesional, la película le brindó una familia artística integrada no solo por Arriaga, sino también por actores como Gael García Bernal y el recientemente fallecido Emilio Echevarría (1944-2025). Este vínculo personal fue destacado como uno de los legados más valiosos de la cinta.

La celebración, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), incluyó un concierto especial a cargo de Gustavo Santaolalla, compositor argentino responsable de la banda sonora original. Santaolalla, quien también colaboró con Iñárritu en otros proyectos como Babel (2006), aportó una dimensión musical al homenaje.

Con información de: EFE

[Fotos: prensa Amores perros/EFE]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!