Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 19:54 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

Se realizará en Córdoba la Segunda Jornada Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa en Argentina

Fuente: telam

El próximo 7 de noviembre, en la capital provincial, se desarrollará el encuentro, que reafirma la comunicación como derecho humano esencial y busca impulsar una sociedad más accesible y participativa

>El próximo 7 de noviembre, la ciudad de Córdoba será sede de un encuentro que coloca en el centro a la comunicación como derecho fundamental para todas las personas. La Segunda Jornada Internacional de Comunicación Aumentativa y Alternativa en Argentina, conocida como ComuniCAA Argentina, reunirá a profesionales, familias y usuarios de todo el país y la región con el objetivo de reflexionar, aprender y promover herramientas que permitan la plena participación social. La capital provincial abrirá sus puertas para recibir a quienes buscan impulsar una sociedad más accesible y plural, reafirmando el compromiso con la inclusión y el respeto por la diversidad comunicacional.

Desde su creación, ComuniCAA Argentina se propuso visibilizar el valor y la complejidad de la diversidad comunicacional en escenarios educativos, sanitarios y comunitarios. En esta segunda edición, la jornada ofrecerá conferencias magistrales, paneles de intercambio de experiencias, talleres prácticos y espacios para la presentación de proyectos que integran la alfabetización, el uso de tecnología asistiva y la innovación en accesibilidad comunicacional. El énfasis estará puesto en el trabajo mancomunado entre familias y profesionales, consolidando un enfoque colaborativo.

El Comité Organizador de la jornada está conformado por Fabiola VegaBelén HidalgoAgustina Gómez BelloSilvina Egea e Iván Davidovich, figuras que aportan experiencia en educación inclusiva, desarrollo de tecnología y diseño de apoyos para la comunicación aumentativa y alternativa. Quienes integran el equipo remarcan que la comunicación “no es un privilegio, es un derecho”, y subrayan la importancia de que cada persona disponga de los recursos necesarios para hacerse oír, participar y construir vínculos. Bajo esta consigna, ComuniCAA Argentina funciona como un nodo de referencia nacional y regional, ampliando los horizontes de la accesibilidad y la participación.

La jornada de este año se enmarca además en un mes entero de actividades de sensibilización y formación. A través de charlas, relatos, encuentros en redes y espacios de intercambio, el equipo organizador invita a la comunidad a sumarse a lo que denominan “Mes ComuniCAA Argentina”.

La inscripción a la Jornada ya se encuentra disponible mediante El desarrollo de ComuniCAA Argentina coincide con una tendencia global de reconocimiento de la comunicación como un derecho indispensable para el ejercicio pleno de la ciudadanía. Su abordaje se conecta con normas nacionales e internacionales que exigen garantizar apoyos y recursos para todas las personas, alentando una transformación profunda en los modelos educativos, sociales y tecnológicos. La organización del evento, el debate sobre estrategias inclusivas y la creación de espacios de referencia colaborativos persiguen un objetivo concreto: que la sociedad argentina avance hacia estándares de accesibilidad que permitan la participación real de todas las voces.

“Hablo con los ojos gracias a un sistema de comunicación aumentativa y alternativa. Sé lo que es estar en silencio, lo que se siente tener tanto para decir y no poder. Por eso hoy elijo ser la voz de quienes aún no fueron escuchados, para que nadie más se quede sin palabras, sin oportunidades, sin puentes para expresarse”, expuso el joven, de reciente participación en la serie División Palermo, en

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!