Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 21:28 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

Hugo Mujica y Leonor Pataki se consagran en el Premio LOEWE de Poesía 2025 entre más de 3.000 participantes

Fuente: telam

El certamen internacional de poesía premió al argentino por su libro de meditación lírica y a la mexicana, con el galardón Poesía a la Creación Joven 2025, por su innovadora propuesta. Destacando la alta participación latinoamericana en la edición XXXVIII

>El Premio Internacional de Poesía Fundación LOEWE anunció como ganador de su edición XXXVIII al poeta argentino Hugo Mujica, originario de Buenos Aires, por la obra Las hojas, la brisa, y la luz danza las sombras. Por su parte, la autora Leonor Pataki, nacida en Oaxaca, México, obtuvo el Premio LOEWE de Poesía a la Creación Joven gracias a su libro Una madeja de estambre. Los nombres se dieron a conocer durante la deliberación celebrada el lunes 6 de octubre en Madrid, según informó la organización.

El jurado de esta edición XXXVIII estuvo compuesto por Víctor García de la Concha (presidente), Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Raquel Lanseros, María Negroni, Juan Antonio González Iglesias, Carmen Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Javier Velaza, ganador de la edición anterior. La resolución, comunicada este martes 7 de octubre, remarca la trascendencia internacional y la longevidad del galardón, destinado a promover la creación poética en español desde 1988.

El libro Una madeja de estambre, de Leonor Pataki, por su parte, fue valorado, en palabras de Jaime Siles, como un volumen que utiliza al gato como unidad textual, encontrando en su figura “la metáfora de todas las cosas que no deben nunca tocarse”. Remarcó la excelencia compositiva y solvencia en la construcción poética, con finales que describió como brillantes.

Con más de tres décadas de trayectoria, el galardón ha premiado a figuras de la poesía hispánica como Óscar Hahn, Cristina Peri Rossi, Luis García Montero y el propio Jaime Siles. La Fundación LOEWE destaca que, por la composición de su jurado y la ausencia de vinculación institucional, el reconocimiento se ha consolidado como uno de los premios de mayor relevancia en el calendario cultural internacional.

Fotos y fuente: gentileza prensa Fundación Loewe/ Edu Carrera.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!