Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 15:44 ULTIMOS TITULOS:

07/10/2025

Abrió la convocatoria para la Semana del Patrimonio, con acceso inédito a archivos históricos

Fuente: telam

Durante la segunda edición del evento, se podrán explorar documentos y colecciones reservadas en instituciones emblemáticas. El detalle

>La Semana del Patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires prepara una edición renovada para noviembre, con la incorporación de una jornada inédita de “Archivos Abiertos” que permitirá al público acceder a reservas documentales de instituciones emblemáticas como el Archivo General de la Nación y el Archivo y Biblioteca de la Ciudad de Buenos Aires. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura porteño, busca fortalecer el vínculo de los ciudadanos con su acervo histórico y cultural, abriendo espacios habitualmente restringidos y promoviendo la participación activa de la comunidad.

El objetivo central es difundir la importancia de los bienes culturales, fomentar su preservación y facilitar el acceso de los porteños a su patrimonio, abarcando desde la arquitectura hasta las tradiciones y los imaginarios colectivos. La programación, que se desarrollará del 10 al 16 de noviembre, contempla una amplia variedad de actividades gratuitas distribuidas en distintos puntos de Buenos Aires.

Durante estos siete días, la Ciudad ofrecerá conferencias, charlas, talleres, recorridos especiales para niños y adultos, visitas técnico-profesionales y acceso a espacios de trabajo de especialistas.

Además, se habilitarán visitas a zonas de edificios patrimoniales, sitios arqueológicos y museos que normalmente no están abiertos al público. La jornada de “Archivos Abiertos” se presenta como una de las principales novedades, permitiendo a los asistentes explorar documentos y colecciones que habitualmente permanecen fuera del alcance general.

Esta edición se desarrollará entre dos fechas significativas: el 10 de noviembre, Día de la Tradición y aniversario del nacimiento de José Hernández, y el 16 de noviembre, Día Internacional del Patrimonio Mundial.

La invitación a participar está abierta a todas las instituciones interesadas en compartir y enriquecer la identidad porteña. Se alienta la inclusión de charlas únicas, talleres magistrales, visitas extraordinarias, aperturas inéditas, actividades inusuales, espectáculos, clases especiales y exposiciones site-specific, así como cualquier propuesta que amplíe la programación habitual. La inscripción se realiza mediante un

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!