Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 23:53 ULTIMOS TITULOS:

06/10/2025

Llega la Semana de Cine Latinoamericano con 3 sedes en Buenos Aires

Fuente: telam

Con funciones en Cacodelphia, ARTHAUS y Cine Club Florida, el evento ofrece, entre el 14 y el 17 de octubre, una experiencia que incluye proyecciones, encuentros y acceso online a las películas más votadas

>La 6ta Semana de Cine Latinoamericano se presenta como un refugio para la creatividad y la identidad regional en un momento que los organizadores describen como “casi apocalíptico” para la producción cinematográfica nacional.

El evento inicia el 14 de octubre en Cine Arte Cacodelphia con una apertura a las 19:00, donde se exhibirá el primer programa de cortos. Esta selección explora la búsqueda de identidad y pertenencia a través de relatos que abordan la memoria, los lazos familiares y el autodescubrimiento.

Entre los títulos destacados figuran FRIDA de Marcela Bruna (22 minutos, Chile), ADIÓS por ahora de Valentin Caso Rosendi (7 minutos, Argentina), Elogio a los fantasmas de Facundo Rodriguez Alonso (17 minutos, Argentina), 8 MM de Daniela Prado Sarasua (6 minutos, Chile) y Volver a recorrer las mismas calles de Beatriz Arias Gonzalez (19 minutos, Chile). A las 21:00, se proyectará Los capítulos de Lorena Alvarado (67 minutos, Venezuela), que narra el regreso de Ena a Caracas y su reencuentro con una abuela que pierde la memoria, mientras su padre intenta preservar el legado literario venezolano a través de una colección de libros raros. Las entradas para esta jornada tienen un valor de $5000 y pueden adquirirse tanto en la boletería como en la web de Cine Arte Cacodelphia.

El 15 de octubre, la programación continúa en el mismo espacio con el segundo programa de cortometrajes a las 19:00. Esta vez, las historias giran en torno a lo sobrenatural y lo inquietante, donde lo cotidiano se transforma en amenaza y lo invisible irrumpe en la vida de los personajes.

Se exhibirán La sombra de Watón de Gabriel Bordon (7 minutos, Argentina), Un susto de Federico Morlio (20 minutos, Argentina), Capturar al fantasma de David Mello (12 minutos, Brasil), Tierra encima de Sebastián Duque (18 minutos, Colombia), El cuero de Jose Tomas Urrutia y Hans Von Marees Peede (15 minutos, Chile), La presentación de Nicolas Shujman (14 minutos, Argentina) y Las continuidades de Merlina Molina Castaño y Jorge Sesan (15 minutos, Argentina).

A las 21:00, se proyectará Punku de Juan Daniel Molero (130 minutos, Perú), que relata la travesía de una joven matsigenka y un niño rescatado en la selva peruana, quienes se ven envueltos en visiones y fuerzas misteriosas durante su viaje hacia la ciudad. El precio de las entradas para este día es de $5000, disponibles en boletería y en la web de Cine Arte Cacodelphia.

El 16 de octubre, la sede se traslada a ARTHAUS, donde a las 20:00 se presentará El mundo al revés de Agostina Di Luciano y León Schwitter (77 minutos, Argentina-Suiza). La película se sitúa en una pequeña ciudad de Córdoba, donde una luz misteriosa y sucesos inexplicables alteran la vida de los protagonistas, entrelazando la realidad con la fantasía.

El 17 de octubre, el Cine Club Florida será el escenario del tercer programa de cortometrajes a las 19:00. Esta selección reúne relatos que abordan la lucha por la existencia y el reconocimiento desde diversas geografías y perspectivas, incluyendo la memoria de pueblos originarios, la construcción de barrios, la resistencia campesina, el desarraigo migrante y la afirmación de identidades queer. Se proyectarán Irondy de Noemí Fleitas Prieto (14 minutos, Paraguay), Estamos en el mapa de Santiago Rodríguez Cárdenas (10 minutos, Colombia), Al borde del bosque de Olivia del Giorgio (7 minutos, Argentina), Depeyize de Pamela Bencosme (24 minutos, República Dominicana) y Dime Ro de Carolina Meza (20 minutos, México).

A las 20:30, se exhibirá Un capricho de Voca Maret de Nicolás Malaisi (77 minutos, Argentina), que sigue el regreso de Voca Maret a Saladillo y su intento de finalizar una película inconclusa mediante un plan para obtener fondos municipales bajo pretextos engañosos.

Finalmente, a las 22:00, se proyectará Ciudad Oculta de Francisco Bouzas (95 minutos, Argentina), donde la muerte de un joven futbolista lleva a su amigo Jonás a adentrarse en una ciudad subterránea habitada por los muertos, en busca de cerrar asuntos pendientes. Las entradas para este día tienen un valor de $5000 y pueden adquirirse en boletería o a través de un enlace web.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!