Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 19:25 ULTIMOS TITULOS:

06/10/2025

El Gobierno pedirá la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista

Fuente: telam

El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentará hoy la baja de la candidatura de Espert. También solicitará que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

>La candidatura de La única determinación que se tomó hasta el momento fue dar de baja la candidatura de Espert. Aún no está ratificada en términos formales, porque debe ser el apoderado de La Libertad Avanza quien se lo comunique a la Justicia Electoral.

Fuentes del partido nacional confirmaron a Infobae que la presentación formal para declinar esa postulación se hará en el transcurso de esta jornada. El ámbito competente es el Juzgado Federal con competencia electoral de Buenos Aires, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla.

Altas fuentes de la impresión de las boletas indican que el número de BUP impresas hasta el momento no es de 50% como trascendió ayer, sino más cerca al 80%. “En principio vamos a pedir por la totalidad”, confirmó una fuente inobjetable que está diseñando la presentación ante Ramos Padilla. El costo de una reimpresión de todas las papeletas se estima en algo más de 10 millones de dólares.

Ese ministerio está comandado por Lisandro Catalán, hombre que responde al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien esta mañana habló con Radio Mitre y marcó que está a favor de la reimpresión total de las boletas, aunque indicó que, al fin y al cabo, es decisión de Ramos Padilla: “El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no”.

En el comando nacional de campaña no vacilan. “Hay que hacer todas las boletas nuevamente”. En un momento se barajó que se pudiera pedir la coexistencia de dos boletas al mismo tiempo: las que ya tienen la cara de “El Profe” y las que podrían tener la de Santilli. Esto está perdiendo fuerza por estas horas, aunque no se descarta ese último manotazo. Por el momento, el escrito de Viola a la Justicia Electoral está orientado a pedir la totalidad de las impresiones.

Es por eso que para ese asunto hay cierto pesimismo y cualquier decisión favorable para el oficialismo debería venir de apelaciones e instancias electorales superiores a los Juzgados Federales. Pero esto llevaría más días y abonaría aún más a la idea de que no hay tiempo para hacer esa reimpresión.

Al mismo tiempo, debe definirse si Santilli queda convalidado como el primer candidato nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Los responsables legales del partido tienen más optimismo de que eso pueda prosperar.

El justificativo es hacer un cambio “varón por varón” en función de la interpretación del Artículo 7 del Decreto Reglamentario 171/2019, que establece que “cuando (...) un candidato o candidata oficializado (...) se incapacitara permanentemente (...) de las elecciones generales, será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.

Aunque la regla parece ser bastante clara, anoche afloró un intenso debate en redes, en la que se citaban diferentes antecedentes que indicaban que, en realidad, la primera candidatura le correspondía a Reichardt, a quien Milei valora, pero que los demás responsables políticos del Gobierno no la quieren como figura principal de la campaña en el distrito más importante del país.

También se cita el caso de Lucila Crexell, senadora que ganó su banca al fallecer el primer candidato de su lista. Aun así, esa interpretación -que llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación- tendría cabida en el caso de las candidaturas senatoriales, que tienen únicamente dos titulares, no como en este caso en donde se postulan 35 postulantes titulares.

Aun así, hay jurisprudencia que podría abonar lo que quiere la oposición (que Santilli no encabece). La extitular de AYSA, Malena Galmarini, publicó ayer en su cuenta de X que presentará en la Cámara Electoral un escrito pidiendo que Reichardt sea quien vaya en la primera posición: “No aplica género por género en el primer lugar porque no modifica la paridad de la lista. Si lo mueven, hay que mover toda la lista. Es necesario que encajen en mujeres”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!