05/10/2025
Milei intensifica la campaña a tres semanas de las elecciones y visitará cinco provincias antes de irse a Estados Unidos

Fuente: telam
El Presidente acelerará la agenda proselitista antes de la foto con Donald Trump. Aparecerá con gobernadores y referentes provinciales para levantar la imagen de sus postulantes. Dónde irá y qué prevé hacer
>Restan tres domingos para que se lleven a cabo las El comienzo de esta semana estará cooptado por el show de presentación del libro de Milei, “La Construcción del Milagro”.Luego de ese evento, Milei tiene planificado viajar a cinco distritos diferentes del país, en donde se mostrará con diferentes candidatos nacionales. Por lo que pudo averiguar Infobae de altísimas fuentes oficiales, el cronograma de actividades libertarias está dispuesta de la siguiente manera.
El martes a las 12 horas viajará a Mar del Plata a la inauguración de una planta. Allí se mostrará con el intendente Guillermo Montenegro, quien fue electo como senador provincial en las últimas elecciones bonaerenses y suena como un futuro ministro del Gabinete, el cual tendrá una reestructuración de magnitudes después de los comicios nacionales. No está confirmado que vaya a estar José Luis Espert.Hasta el momento, no hay ninguna actividad prevista para el miércoles, pero sí para el jueves. Ese día, Milei irá a la provincia de Mendoza, a un almuerzo de la Cámara de Comercio de San Rafael, una actividad que fue propuesta por el gobernador Alfredo Cornejo, con quien La Libertad Avanza hizo una alianza electoral para estos comicios. El libertario se mostrará con el primer candidato a diputado nacional por ese distrito, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri. Finalizada la actividad en territorio cuyano, Milei tendría previsto viajar con el avión presidencial rumbo a Santa Cruz, donde tiene agendada una actividad con el primer postulante a diputado nacional, Jairo Guzmán.La primera es una provincia de vital importancia para la campaña nacional. Esto sucede porque además de elegir diputados, también están en disputa las bancas al Senado. A partir de los reveses de agenda que sufrió el oficialismo, hay diferentes dirigentes libertarios que comienzan a relativizar si la alianza libertaria tiene asegurada la victoria en esa provincia, ya que la principal fuerza opositora (Fuerza Patria, liderada por el exgobernador Jorge Capitanich en la categoría a senadores) tiene importantes niveles de competitividad. La boleta violeta está compuesta por Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider para la cámara alta, y por Mercedes del Rosario Goitía, Guillermo Agüero, Glenda Seifert y Marcos Pastori para la cámara baja.
Corrientes tiene como principal candidata a diputada nacional a la modelo Virginia Gallardo. El oficialismo busca recomponerse en ese distrito después de la dura derrota que sufrieron en las elecciones a gobernador en agosto, en donde el candidato libertario, Lisandro Almirón, sacó menos de 10 puntos y quedó tercero, muy lejos del candidato del radicalismo Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, el actual jefe provincial. Milei y Valdés habían construido una buena relación durante el primer año y medio de gestión. Incluso estuvieron muy cerca de poder conformar una alianza para esa elección y la de octubre, pero los armadores partidarios no se pusieron de acuerdo en la asignación de cargos y candidaturas.Si se cuentan estas cinco actividades, desde que comenzó la campaña nacional Milei habrá aparecido en nueve distritos diferentes. El puntapié fue en la ciudad de Córdoba, en un acto para integrar su imagen a la del candidato libertario Gonzalo Roca. Una semana más tarde fue hacia Tierra del Fuego, donde se mostró con los candidatos Agustín Coto y Miguel Rodríguez. Ayer mantuvo apariciones en la ciudad de Santa Fe y en Paraná, mostrándose con los postulantes Agustín Pellegrini y Joaquín Benegas Lynch, respectivamente.El Presidente llegará a Estados Unidos el lunes 13 de octubre. La comitiva argentina se alojará esa noche en Blair House, la residencia oficial para invitados de Estados Unidos, ubicada frente a la Casa Blanca. Este edificio cuenta con 120 habitaciones, tres comedores, dos salas de trabajo y un equipo de 18 personas de servicio permanente. En el pasado, presidentes argentinos como Fernando de la Rúa y Mauricio Macri también se hospedaron allí durante visitas oficiales a Washington.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!