Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 05:57 ULTIMOS TITULOS:

05/10/2025

Escándalo en España por un campamento donde los líderes se duchaban con los chicos en grupos mixtos

Fuente: telam

La Policía vasca investiga denuncias de padres que afirman que sus hijos fueron obligados a bañarse, varones y mujeres mezclados. Los organizadores aseguraron que los baños son “una oportunidad para romper estigmas y liberarnos de la vergüenza y la sexualización”

>Las denuncias datan del verano europeo pasado, pero el escándalo ha estallado ahora, cuando el diario vasco El Correo publicó extractos de las cartas que algunos niños enviaron a sus padres desde el campamento y que motivaron varias denuncias que no fueron investigadas en tiempo y forma.

Luego de la publicación por el diario, se activó la investigación y un juez ordenó a la Ertzaina (policía autonómica del País Vasco) investigar las denuncias y citó a los menores para tomarles declaración.

Entrevistado por la televisión española, un padre cuenta que su hijo de 9 años volvió “traumatizado”, en “un estado lamentable” y “oliendo fatal”. Cuando le preguntaron si no se había duchado, el chico contó que “los obligaban a que se ducharan con las niñas”. Y allí aclaró: “Mi hijo tiene 9 años, sabe lo que es el aparato reproductor femenino, el masculino, pero no quería…” El chico entonces engañaba a los monitores mojándose el pelo para hacerles creer que se había duchado. La cosa no terminaba ahí. La oportunidad que tenía para bañarse era cuando iban a la piscina y ahí “las monitoras hacían topless”, sigue contando el padre. La explicación que le daban al chico era que todo era “inclusivo” y “es verdad que les dijeron que tenían que verlo como todo normal, que eso en la vida era normal y que estaban obligados a ello”.

El campamento de verano de esta organización se viene realizando desde hace muchos años en Bernedo, Álava, en el País Vasco. Se lo anunciaba como un campamento basado en tres pilares: el euskera (idioma vasco), la naturaleza y el feminismo.

Claro que en España, como en muchos otros países -Argentina no es excepción-, el feminismo ha sido hegemonizado por la doctrina queer, y cree que su misión es abolir el binarismo y denunciar la “heterosexualidad obligatoria”.

Pero luego admite que una de las intenciones del campamento era “trabajar en la desexualización de la desnudez”. Sin embargo, en la página web de la organización no había información sobre estas intenciones ni sobre las duchas mixtas.

En el comunicado enviado a la prensa, lejos de pedir disculpas, los organizadores del campamento lamenta los “mensajes difamatorios” y “tránsfobos” que dicen haber recibido y justifican la decisión de que las duchas fuesen mixtas como forma de “normalizar todos los cuerpos”.

“Condenamos rotundamente los ataques tránsfobos que hemos sufrido (...) … nos referimos a los mensajes de odio que se han difundido en relación con las duchas mixtas, tanto en redes sociales como en medios de comunicación (...). Ante esto, hemos considerado necesario aclarar nuestros fundamentos ideológicos y explicar las razones de nuestros métodos”, dice el comunicado, firmado por “los educadores que formamos parte del proyecto”.

“Nuestro proyecto educativo se basa en valores transfeministas y busca crear espacios seguros para todas las identidades y cuerpos”, siguen diciendo.

Como ya no hay patriarcado que derribar, hay que ir por los baños, que según esta asociación, son un instrumento de segregación. Así lo afirman: “En nuestra sociedad, los baños y las duchas son una herramienta para dividir a las personas según una lógica binaria y de género. Esta división, además de excluir diferentes cuerpos e identidades, provoca situaciones de incomodidad y discriminación”.

Es gracioso -¿o perverso?- decir que para evitar situaciones de incomodidad hay que incomodar a niños y niñas.

“Nuestra misión es garantizar lugares seguros para todos los niños, niñas y jóvenes con espacios mixtos, sin necesidad de identificación previa de género. Esta propuesta es política y, por lo tanto, ética: cuestiona el binarismo impuesto, promueve la normalización de los cuerpos y quiere ayudar a construir entornos más habitables”.

“Sabemos que la desnudez se asocia con la sexualidad en esta sociedad. Creemos que trabajar en la desexualización de la desnudez y la relación entre géneros es esencial para protegernos de diversos tipos de violencia, y creemos que las duchas mixtas pueden ser un espacio para deconstruir esta sexualización”, sostienen.

Terminan con un “seguiremos trabajando”, que da un indicio de que se sienten con todo el derecho de invadir la intimidad de los niños que asisten a sus campamentos, de hacerlo a espaldas de sus padres y de utilizar esos espacios para imponer sus doctrinas. De hecho, las reacciones de los niños y adolescentes ante la experiencia de Bernedo no difiere mucho de la que tienen muchos chicos y chicas ante los contenidos inapropiados de la ESI.

Varios padres han denunciado que algunas adolescentes regresaron muy perturbadas de la experiencia. Una madre dijo a EFETV que su hija volvió del campamento “asustada y traumatizada”, por la obligación de ducharse desnudas frente a todos incluyendo a los monitores. En una carta a su madre, aseguró que las monitoras además iban “en tetas” por el campamento. Uno de los monitores, dijo la madre que le contó su hija, se paseaba “con los genitales al aire” por las instalaciones.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!