04/10/2025
Espert reiteró que mantendrá su candidatura: “Agradezco públicamente el apoyo que el Presidente me ha brindado”

Fuente: telam
El economista y postulante a diputado nacional contó que fue él quién le pidió reunirse ayer en Olivos. Durante una entrevista radial, afirmó que la está pasando “muy mal” y se quebró varias veces
>El primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, reiteró hoy que En una extensa entrevista con Radio Mitre, Espert también se quebró en varias oportunidades, aunque dijo que su “lado B” lo mantiene con fuerzas para seguir en carrera para renovar su banca en la Cámara baja.
“De ninguna manera he pensado en renunciar y mucho menos, y lo agradezco públicamente al presidente, con el apoyo que el presidente me ha brindado”, sostuvo.“Jamás, jamás”, insistió Espert cuando el periodista Gabriel Anello le repreguntó si el Presidente le había sugerido dejar la candidatura.
Desde el inicio de la entrevista, Espert se mostró dolido y se quebró en varias oportunidades. “La estoy pasando muy mal. Un momento muy angustiante. Al mismo tiempo, con mucha bronca, con mucha irritación, con muchas sensaciones muy mezcladas”, dijo en el inicio.
“Solo por haber estado un año dedicado a la política, que fue en 2019. O sea, después de cuarenta años de decir lo mismo todos los días sobre las ideas de la libertad, había decidido plantearme la idea de hacer política. Hago política y groseramente en un par de años era narco. Entonces, la verdad que cuando yo recuerdo eso, eh, no puedo creer lo que, lo que, lo que te puede hacer la política. Y también siento bronca contra esta basura de Grabois”, agregó al borde de las lágrimas.Espert estuvo ayer en la Quinta de Olivos, un rato después de que Javier Milei se reuniera con el expresidente Mauricio Macri. El diputado aseguró hoy que el mandatario le brindó todo su apoyo en ese encuentro, del que dio algunos detalles.Enseguida, fue enfático sobre cuál hubiera sido la reacción del Presidente si efectivamente creyera que está involucrado en alguna causa de corrupción: “El primero que me hubiera pegado una patada en el ojete (sic) es Javier Milei, porque él lo que dice, lo hace. Él no quiere corruptos en el gobierno. Y está perfecto que no quiera un gobierno que tenga corruptos”, graficó.
Más allá de su relación con Milei, el candidato a diputado fue consultado sobre si sentía que los militantes libertarios lo seguían apoyando, a pesar de la situación que vive.
“No solo lo sigue bancando a Espert, sino que Espert es funcional a un proyecto liberal para transformar a la Argentina, que es lo importante. Y que no podemos bajar los brazos en el medio del cruce del río este que trae dolores, sí, no hay duda. Y lo reconocemos. Nos hemos equivocado también, motivo por el cual la gente está caliente como una plancha con nosotros en algún lugar. Bueno, les pedimos disculpas por los errores. No vivimos en Narnia, tomamos en cuenta los errores”, aseveró. También Espert fue consultado sobre los varios pedidos de explicaciones que surgieron desde el Gobierno, como los que realizó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El diputado dijo que le parecen “razonables” esos pedidos, y que por eso salió a hablar públicamente. De todas maneras, evitó hablar de sus vínculos con los ministros, pero afirmó: “Con el respaldo del Presidente para mí es suficiente para continuar con la pelea por las ideas de la libertad en la provincia de Buenos Aires”.Y añadió: “Al contrario, quiero pelearla más todavía, porque hay una cosa que quiero advertir a aquellos que están haciendo este linchamiento mediático con mi persona. Cuidado que detrás de esto están los orcos, no está, eeeh, la princesita. Están los orcos, están aquellos que han transformado la Argentina en una villa miseria. Están los que tiraban los bolsos en los conventos de monjas”.
En la entrevista que duró alrededor de 50 minutos, Espert volvió a dar detalles de su vínculo con Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico. Si bien volvió a contar que lo conoció durante su campaña presidencial de 2019, dijo que dejó de tener contacto cuando se enteró de las acusaciones.Además, insistió en varias oportunidades con que cuando él tuvo vínculos con Machado, el empresario “no era narco”.
“Sí, yo firmé ese contrato en el 2019, antes de ser candidato a presidente, y cobré parte de ese contrato en el año 2020. Después se interrumpieron los pagos por la cuarentena, porque yo debería haber viajado y no viajé por la cuarentena a Guatemala y después cuando me entero que es narco, chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más”, detalló.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!