Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 00:40 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes

Fuente: telam

Lo dijo el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso. Aseguró que el proceso tardaría unos 15 días

>Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, dijo que el proceso de extradición desde Perú a Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ““Habitualmente una extradición como esta puede tardar entre diez días y quince días. Hay que ver cómo fluye toda la información y ahí empezará un proceso donde, si él hubiese aceptado ayer la extradición, hubiera sido más rápido. Ahora, hay una segunda etapa, que va a transcurrir en estos días, así que yo espero que en diez o quince días, lo podamos tener aquí”, estimó el funcionario en diálogo con Radio Mitre.

El ministro comparó el proceso de extradición de “Pequeño J” con el del emblemático caso del capo narco peruano “Habitualmente este proceso (de extradición) con delincuentes de este tipo tarda más o menos ese tiempo (unos 15 días). Vamos a ver cómo fluye todo el operativo, todo el proceso judicial que se tiene que dar en Perú. Por ejemplo, ”Dumbo >“Perú tiene una tradición de colaborar con la justicia argentina en estos temas, así que yo creo que podrá tardar un poco más, un poco menos, pero, pero se va a dar ese proceso de extradición”, reiteró Alonso.

La medida fue ordenada por el juez Cristhian Rafael Chumpitaz Pariona, quien estuvo a cargo de la jornada en la que Tony Janzen Valverde Victoriano fue notificado de su imputación y le leyeron sus derechos. Además, le dieron la posibilidad de elegir si quería una“extradición simplificada” a Argentina, que demoraría menos de lo previsto, aunque decidió rechazarla.

Antes de tomar la decisión, el acusado de ordenar el asesinato de las tres chicas en Florencio Varela pidió unos minutos para consultar con su abogado personal, quien lo acompañó en la audiencia.

En ese sentido, Alonso destacó que el principal acusado del triple femicidio no es “un perejil más”, sino parte de una organización más poderosa de lo que se cree. De hecho, resaltó el hecho de que el joven peruano haya contratado a un reconocido abogado, especialista en caso de terrorismo.

“Son bandas que se instalan en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, desde hace muchos años. Después se fueron ramificando y trabajan una zona de influencia que incluye también el conurbano. Entonces, esos casos son bandas que se especializan en brindar servicio de logística para traer drogas desde los países productores hasta Buenos Aires, o sea, atravesando toda la Argentina Y esos servicios, el narcotráfico los paga con drogas. Entonces ellos tienen que armar puntos de venta para poder vender esa droga y hacerse del dinero en efectivo”, explicó.

“Yo creo que fue importantísimo los primeros días de trabajo que nos permitieron dar inmediatamente con detenidos y que esos detenidos, en el trabajo de inteligencia criminal de la Policía, brindaron mucha información que nos permitió avanzar en la causa. Yo hablé por primera vez el día miércoles, cuando nosotros ya teníamos mucha información y toda esa información y todo lo que yo dije fue acordado con el juez y con el fiscal”, reveló.

“Este era un caso que sabíamos que iba a conmocionar a la sociedad por cómo encontramos los cuerpos y la forma en que comunicamos también tuvo por objetivo que las diferentes estructuras narcos los dejen solos y les quiten apoyo, que fue lo que terminó pasando”, agregó.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!