Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 18:33 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

La Unión Europea supervisará el histórico balotaje en Bolivia que definirá al próximo presidente

Fuente: telam

Los expertos del bloque europeo y delegados internacionales llegaron al país para asegurar “normalidad, transparencia y respeto”. La inédita definición será entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

>Una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea regresó a Bolivia para evaluar la segunda vuelta presidencial, evento que el organismo calificó como una muestra de “madurez institucional y consolidación democrática”, según el comunicado oficial difundido este viernes.

El balotaje del 19 de octubre enfrentará al senador centrista Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano, PDC), con Edman Lara como vicepresidente, y al ex presidente derechista Jorge Tuto Quiroga junto a Juan Pablo Velasco, en una definición sin precedentes para la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia.

Por primera vez en la historia política de Bolivia, la ciudadanía acudirá a un balotaje presidencial, ya que el mecanismo de segunda vuelta fue introducido en la Constitución de 2009, pero no se había aplicado hasta el presente proceso electoral.

El equipo central de analistas ya opera desde La Paz, mientras los observadores de largo plazo se sumarán la próxima semana. Un grupo adicional de inspectores de corto plazo reforzará la supervisión durante la semana electoral.

La misión acompañará todas las etapas del proceso: campaña, votación, divulgación de resultados provisionales y proclamación de los definitivos. A su vez, prevé reuniones con autoridades electorales nacionales y departamentales, fuerzas políticas, medios, sociedad civil y otras misiones de observación.

En los comicios generales previos del 17 de agosto, la primera misión europea destacó la “total tranquilidad” de la jornada electoral. Más de 7,5 millones de bolivianos en el país y 369.308 en 22 países están nuevamente convocados a las urnas este 19 de octubre para elegir al próximo binomio gobernante.

En ese sentido, alertó sobre el riesgo de un posible malestar social, acompañado con violencia en caso de que prospere cualquier maniobra que impida el desarrollo del proceso electoral.

“Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas nacionales, actores políticos y sectores evistas para desconocer los resultados de las elecciones nacionales del pasado mes de agosto (primera vuelta), además de obstaculizar y evitar la segunda vuelta del próximo 19 de octubre; rechazamos todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano”, expresó Arce en la red social X.

Dos semana antes de los comicios se dará el debate entre los candidatos a vicepresidente. El mismo está previsto para el 5 de octubre y el de los aspirantes a la Presidencia el 12.

El martes pasado, representantes de los partidos políticos aceptaron la propuesta de las autoridades electorales para la realización de los debate: uno en Santa Cruz y otro en La Paz, ambos con transmisión de dos cadenas privadas de televisión y moderación a cargo de presentadores de esos medios.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!