Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:22 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

El Ejército de Ucrania recupera terreno en la región de Donetsk y refuerza su posición en el frente oriental

Fuente: telam

Las tropas de Kiev liberaron unos 180 km² cerca de Dobropilia y expulsaron a unidades rusas de más de 200 km² adicionales, en lo que analistas consideran uno de los mayores avances en dos años

>Las recientes operaciones del Ejército ucraniano cerca de Dobropilia en la región de Estos avances han reforzado la posición de Ucrania de cara a las conversaciones de paz con Washington, aunque las tropas rusas continúan intentando recuperar la iniciativa en una batalla que involucra a miles de soldados de ambos bandos. Pokrovsk, Kramatorsk y la región de Donetsk se mantienen como puntos críticos del conflicto.

La operación ucraniana se desarrolló después de que, en agosto, grupos de infantería rusos apoyados por vehículos blindados abrieran una brecha de unos 15 kilómetros en el norte de Pokrovsk, elevando la amenaza sobre la estratégica ciudad de Kramatorsk. Pese a ese inicial avance, Rusia intentó abarcar un territorio superior a su capacidad, lo que debilitó sus líneas y facilitó la contraofensiva ucraniana bajo la supervisión directa de Sirski. La maniobra dejó a varios cientos de soldados rusos rodeados y sin acceso confiable a suministros, de acuerdo con el análisis de Oleksí Melnik, teniente coronel retirado y experto militar del Centro Razumkov, recogido por EFE. Melnik también advirtió que la oportunidad más clara de Rusia para romper las defensas de Ucrania en los últimos dos años concluyó en fracaso y señaló que la operación ucraniana expuso deficiencias estructurales en la planificación de ataques por parte de Moscú.

A pesar de los avances, informes independientes describen una situación aún volátil, con enfrentamientos continuos en torno a Kucheriv Yar y Nove Shakhove, donde contingentes rusos permanecen parcialmente aislados de sus fuerzas concentradas cerca de Pokrovsk. Según la plataforma DeepState, el ejército ucraniano ha logrado progresos en al menos tres ubicaciones distintas de la zona. Sin embargo, los recursos limitados dificultan la posibilidad de completar un cerco definitivo y derrotar de forma total al contingente enemigo, mientras que Rusia despliega refuerzos y lanza contraataques. El comandante ucraniano Petro Kuzik, al frente del batallón Svoboda, señaló en la televisión Espreso que ambos ejércitos operan detrás de las líneas enemigas, desplegando unidades de sabotaje para ganar ventaja y desestabilizar al oponente.

La reacción de Moscú se apoya en el uso sistemático de drones para aprovisionar a sus soldados aislados y atacar la logística enemiga, así como en el empleo intensivo de bombas aéreas, que continúan complicando las tareas defensivas ucranianas, según indica Melnik. El analista militar Kostiantín Mashovets, en el diario del Grupo de Resistencia Informativa, recomendó no sobrevalorar los éxitos ucranianos, pues la situación sigue siendo delicada. Por su parte, Oleksandr Kovalenko, también miembro del Grupo de Resistencia Informativa, advirtió que Rusia está aprovechando la concentración de tropas de Kiev cerca de Dobropilia para ejercer presión en otros sectores de la línea de contacto y conquistar nuevas posiciones, como la localidad de Pankivka, incrementando la amenaza sobre Druzhkivka.

Datos del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) y el Critical Threats Project (CTP) muestran que, pese a estos avances tácticos ucranianos, el ejército ruso mantiene el control total o parcial del 19% del territorio ucraniano al finalizar septiembre. De ese porcentaje, aproximadamente el 7% corresponde a áreas ocupadas desde antes de la invasión en febrero de 2022. Durante septiembre, Rusia ganó 447 km² —cerca de un tercio menos que en agosto—, reflejando una desaceleración significativa de su ofensiva, especialmente en Donetsk, donde obtuvo una de sus menores expansiones anuales: 181 km². En dicha región, ahora controlada en un 80% por Moscú frente al 64% de hace un año, las líneas del frente permanecen prácticamente inmóviles desde la segunda mitad de septiembre.

La superficie disputada incluye zonas de control parcial y aquellas que Rusia reclama. Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, los rusos conquistaron más de 6.000 km², cifra notablemente superior a los 2.300 km² ganados en los doce meses previos. No obstante, la capacidad defensiva de Ucrania y el cambio de condiciones meteorológicas, como la pérdida de follaje y la consiguiente disminución de cobertura para la infantería rusa, complican los planes futuros de avance para Moscú en la región de Donetsk.

(Con información de AFP y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!