Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:07 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia

Fuente: telam

El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional

>El Ejército de Este movimiento ocurre poco más de un año después de que Finlandia ingresara en la organización en 2023, lo que amplió significativamente la frontera terrestre de la OTAN con Rusia.

El acto de inauguración estuvo dirigido por Antti Häkkänen, ministro de Defensa finlandés, quien presentó la instalación conocida como Mando de Componentes Terrestres Multicuerpo (MCLCC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con Häkkänen, el MCLCC tendrá la responsabilidad de mando y control sobre las fuerzas terrestres de la alianza en la zona norte, además de coordinar las operaciones terrestres nacionales en ese sector.

Häkkänen reiteró la “firme voluntad” de Finlandia de defender tanto su territorio como el de otros miembros aliados ante una potencial amenaza rusa, y afirmó que el país dispone de “fuerzas de reserva amplias y activas” así como de “un modelo eficaz para la seguridad integral”. El nuevo mando albergará en los próximos años un contingente de cincuenta efectivos provenientes de distintos países del bloque militar, con competencias para planificar y dirigir actividades de entrenamiento conjunto.

El ministro aseguró que, en tiempos de paz, el MCLCC “operará en el nivel básico de preparación y planificará, preparará, dirigirá y controlará ejercicios conjuntos y otras actividades”. En caso de emergencia, el mando tendrá la capacidad de liderar operaciones terrestres y coordinar la defensa de la región septentrional de la OTAN.

Häkkänen calificó la apertura del centro en Mikkeli como “un proyecto de gran envergadura” y lo describió como uno de “los elementos clave de la disuasión y defensa de la OTAN en el flanco nororiental”. Destacó también que, tras la incorporación de Finlandia, la frontera compartida con Rusia suma 1.340 kilómetros, duplicando ampliamente la línea limítrofe previa de la organización con Moscú.

La ceremonia estuvo acompañada de referencias históricas, ya que Mikkeli fue el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial. Häkkänen enfatizó el valor simbólico de la ciudad, subrayando que mantienen “en la memoria colectiva el legado de resistencia frente a agresores mayores durante el conflicto”, apuntando el rol de Mikkeli como sede militar que contribuyó a que Helsinki, junto con Moscú y Londres, fuera una de las pocas capitales europeas que no sufrieron ocupación en la contienda. “Tuvimos mucho éxito en la defensa de nuestro modo de vida y nuestra patria”, recordó, a la vez que resaltó que Finlandia ahora “ya no está sola y cuenta con el apoyo de la OTAN y sus naciones aliadas”.

Por su parte, el presidente ruso Vladimir Putin emitió este jueves varias advertencias sobre la postura de Moscú ante la creciente militarización del continente europeo. “Si alguien tiene todavía el deseo de competir con nosotros en la esfera militar, como decimos, siéntase libre, que lo intente”, declaró Putin durante su intervención ante el Grupo de Debate Valdai en el balneario de Sochi. El mandatario advirtió que “las contramedidas de Rusia no se harán esperar” si Europa amenaza a Moscú.

Putin subrayó que Rusia ha mostrado históricamente su rapidez en responder ante provocaciones y criticó la ambición de algunos países, mencionando en particular la aspiración de Alemania de construir el ejército más poderoso de Europa. “Las élites de la Europa unida siguen azuzando la histeria. Resulta que la guerra con los rusos está casi en el umbral. Repiten este disparate, este mantra una y otra vez”, aseveró el presidente ruso ante los asistentes al foro.

(Con información de EP y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!