Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 09:17 ULTIMOS TITULOS:

04/10/2025

La UBA distinguió con el Doctorado Honoris Causa a los miembros del tribunal del Juicio a las Juntas

Fuente: telam

El acto fue realizado en la Facultad de Derecho con la presencia de autoridades universitarias, familiares y referentes del ámbito jurídico. El reconocimiento es la máxima distinción honorífica de la casa de estudios

>La Universidad de Buenos Aires llevó adelante una ceremonia durante la tercera edición del Festival de Cine de la UBA, con motivo de los 40 años del histórico Juicio a las Juntas. Durante este viernes, la tercera jornada del evento, el eje fue la entrega del Doctorado Honoris Causa, la máxima distinción honorífica de la casa de estudios, a los integrantes del tribunal que encabezó aquel proceso judicial en el regreso de la democracia tras la última dictadura militar.

Entre los homenajeados estuvieron presentes León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma y Jorge Valerga Aráoz. De manera póstuma, el reconocimiento incluyó a Andrés D’Alessio, Jorge Torlasco y Julio César Strassera.

“Lo hacemos en nombre de esta gran institución que es la Universidad de Buenos Aires, por cuyas aulas pasaron destacados hombres y mujeres de nuestra historia, protagonistas, hacedores de la grandeza de esta casa que supo formar ciudadanos comprometidos con la democracia, la justicia y los derechos humanos”, remarcó Gelpi durante el acto.

El rector también destacó el compromiso de la universidad con la formación en valores y la defensa de los principios democráticos, subrayando: “En esta Universidad estamos educando en valores, en el respeto de la democracia, de la justicia, del debido proceso, del apego a las leyes, de la no violencia. Todas virtudes que, aunque hoy pretenden ser cuestionadas por algunos, son irrenunciables para esta querida casa de altos estudios”.

“Como universidad pública, comprometida con la república y las instituciones, es nuestra responsabilidad mantener viva la memoria y también proyectar hacia el futuro todos estos ideales”, remató.

A su turno, Leandro Vergara, decano de la Facultad de Derecho, puntualizó el sentido de la entrega de este tipo de distinciones, al señalar: “Cada vez que otorgamos un Doctorado Honoris Causa, lo hacemos para reconocer valores y trayectorias. En esta ocasión, además, distinguimos a quienes llevaron adelante el acontecimiento jurídico más importante de la historia argentina: un juicio que marcó la voluntad de la democracia”.

Pinto expresó: “El juicio y la sentencia consagraron la prevalencia del derecho y de los derechos humanos y afirmaron el papel central del Poder Judicial en una democracia”. Luego añadió: “El juicio y la sentencia construyeron verdad y memoria y recuperaron la dignidad de los argentinos”.

Tras el acto protocolar, se desarrolló un conversatorio con participación del decano de Derecho y los miembros del tribunal distinguidos que estuvieron presentes: Arslanian, Gil Lavedra, Ledesma y Valerga Aráoz. La jornada concluyó con la proyección de la película “Argentina, 1985”, presentada por su director, Santiago Mitre.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!