Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:17 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Egipto responsabilizó a Etiopía por las inundaciones en el delta del Nilo tras la inauguración su Gran Presa

Fuente: telam

El gobierno egipcio afirmó que los niveles inusualmente altos en la región se deben a la mala gestión del polémico embalse creado en el país africano

>Egipto responsabilizó este viernes a Etiopía por el aumento de las aguas del río Nilo y las inundaciones que afectaron esta semana a las provincias de Beheira y Menoufia, en el norte del país. El gobierno egipcio sostiene que los niveles inusualmente altos se deben a la mala gestión de la Gran Presa del Renacimiento (GERD), inaugurada recientemente en territorio etíope.

Etiopía inauguró este mes la GERD, la mayor del continente africano, construida sobre el Nilo Azul, cerca de la frontera con Sudán. Con un costo de casi 5.000 millones de dólares, el proyecto busca duplicar la capacidad de generación eléctrica del país. Sin embargo, Egipto y Sudán denuncian que la obra viola acuerdos históricos de reparto de los recursos hídricos del Nilo.

El Ministerio de Recursos Hídricos y Riego de Egipto aseguró en un comunicado que estaba “monitoreando de cerca los acontecimientos” y calificó las decisiones de Etiopía como “medidas unilaterales imprudentes” en la gestión de una presa “ilegal, que viola el derecho internacional”.

El viernes, el Ministerio destacó que la decisión de Etiopía representa una “amenaza directa para las vidas y la seguridad de los pueblos de los países aguas abajo”, se lee en la declaración.

Las inundaciones también golpearon a Sudán, país devastado por la guerra y fronterizo con Egipto y Etiopía. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que alrededor de 100 hogares en Jartum quedaron bajo el agua, obligando a decenas de familias a evacuar.

Ante la emergencia, Egipto anunció que se vio obligado a liberar agua de la presa de Asuán, en el sur del país, incapaz de contener los volúmenes que llegaban desde Etiopía, a más de 2.000 kilómetros de distancia.

(Con información de AP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!