Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:43 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino

Fuente: telam

La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués

>En el contexto de Iberseries & Platino Industria 2025 en Madrid, la Red Iberoamericana de Film Commission (Iberofic) presentó un nuevo capítulo en su consolidación como plataforma clave para el desarrollo del audiovisual en lengua española y portuguesa.

Durante el acto, anunciaron el primer proyecto auspiciado de la red: La Ruta del Jamón, que nació de la argentina Pan Contenidos y luego se sumó Blurr Stories, la productora española de Canarias. Esta producción se convirtió en el primer proyecto presentado y respaldado por Iberofic.

Cordero y Guimeráns destacaron la relevancia de la alianza estratégica entre sus entidades, orientada a atraer rodajes y abrir nuevas oportunidades para productores y comisiones fílmicas de la región. El encuentro reafirmó la cooperación internacional como eje central de la estrategia de Iberofic y Spain Film Commission, en un contexto de competencia global y transformación tecnológica.

“En PAN hacemos proyectos que nos enamoran y no importa a donde nos lleven. Aquí nos llevó a la Ruta del Jamón de la mano de Emilio García Ortigosa primera producción integral de Pan con una productora Española, en este caso con Blurr Rojo de Canarias“, expresó Sandra Rojas, CEO de PAN Contenidos.

La red ofrece asesoría y gestiona incentivos para facilitar la producción en la región, y ha definido como prioridades estratégicas la producción sustentable, la incorporación de tecnologías emergentes —incluida la inteligencia artificial—, la adaptación de obras literarias y la mejora en la gestión de permisos. Estas líneas de acción buscan responder a los desafíos actuales del sector y posicionar a la región como referente en innovación y colaboración internacional.

Durante el evento, Cordero resaltó el proceso de crecimiento de la red: “Después de año y medio, Iberofic es una realidad. Poco a poco fuimos consolidando una gran red y hoy somos un equipo que busca fortalecer toda la región. Iniciamos con 60 comisiones fílmicas y ahora somos 150”.

Desde su constitución en 2024, Iberofic ha experimentado un crecimiento notable. Cordero destacó que, tras un año y medio de trabajo, la red pasó de reunir 60 comisiones fílmicas a contar con más de 150 miembros provenientes de España, Portugal y América Latina. Esta expansión refleja el esfuerzo por consolidar un equipo que busca fortalecer la industria audiovisual en toda la región.

La sede de Iberofic se encuentra en Montevideo, Uruguay, y su misión abarca la visibilización de talentos, recursos e incentivos locales, así como la promoción de coproducciones internacionales. La organización se ha propuesto consolidar a Iberoamérica como un polo audiovisual competitivo en el mercado global, brindando asesoría y gestionando incentivos para facilitar la producción en la región.

El impulso de Iberofic responde a la convicción de que el audiovisual en español y portugués debe ocupar un espacio destacado en la escena internacional, reflejando el alcance global de sus audiencias y el potencial creativo de la región.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!