Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 01:55 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

El regreso de Soda Stereo me hace pensar en la banda de sonido de mi vida, y me gusta

Fuente: telam

El anuncio de los shows previstos para 2026 dispara los recuerdos de gratos momentos vividos y también, el gusto familiar por las canciones inolvidables del trío Cerati-Bosio-Alberti

>La vorágine diaria apenas me dejó reparar en la campaña “de expectativa” que antecedió al anuncio de este tercer regreso de Soda Stereo, seguramente la banda de rock argentino más famosa del continente. Luego vino, en catarata, la sucesión de noticias sobre entradas agotadas para cinco funciones en Buenos Aires y seguramente en breve, el anuncio de shows en el resto de América latina. Hasta ahí, la noticia de la semana: Charly Alberti y Zeta Bosio, los dos tercios vivos del trío, volverán a subirse al escenario para tocar junto a la grabación de la voz y la guitarra de Gustavo Cerati. Punto. Hasta ahí la noticia.

Inmediatamente, en esa caja tóxica de resonancia que es la red social que cambió de nombre, brotaron los memes y los comentarios irónicos, filosos, sobre “otra ve sopa”, “choreo”, “no se metan con él que está muerto” y demás chicanas. No es el objetivo de esta nota calificar estas opiniones, cada uno dice lo que quiere y mucho más en X.

Desde ese momento, 1985, hace ¡40 años!, Soda Stereo fue parte de mi vida y podría contar episodios de mi vida con cada disco -tal como Nick Hornby escribió en la magnífica Fever Pitch, su novela de amor por el fútbol y el Arsenal de Londres. Los vi más de una docena de veces, en Vélez, el Gran Rex, la 9 de julio (inolvidable), con amigos queridos -algunos que ya no están y los extraño, Fabián Polosecki, Javier Andrade- y novias de esos momentos. Cada show es un gran recuerdo que atesoro en la carpeta de los lindos momentos vividos con una de mis pasiones.

Los entrevisté, viajé con ellos por Sudamérica, presencié de cerca los shows de despedida de 1997 (el de las “¡Gracias Totales!“) y el regreso del 2007. Es más, tengo una buena historia para contar sobre aquellos recitales: unos años antes, hice una entrevista con Gustavo Cerati en su etapa solista. Incluía producción de fotos. Un rato después, seguíamos con Diego Capusotto, por entonces en pleno furor de Todo x 2 pesos. Cerati llegó con su equipo de peinado, maquillaje y vestuarista. Era una estrella. Capusotto, que vivía cerca, apareció producido ridículamente con un traje viejo y arrugado, con un peinado al cachetazo que era una risa. Se encontraron. Tengo la imagen de Cerati dándole la mano y diciéndole con una reverencia ”¡maestro!“. Capusotto, que es bastante amargo (pero amable y simpático, no confundir), quedó bastante sorprendido. Bueno, todo eso para contar que aquella tarde en el estudio de mi amiga Nora Lezano de San Telmo, nació la novedad de aquellos shows del regreso de Soda Stereo en 2007: no había banda telonera, el telonero era... Diego Capusotto y sus sketches cómicos.

Creo haber transmitido a mis hijos el amor por Soda Stereo, porque escuchamos sus canciones en casa o en el auto y ya los adoptaron también como banda de sonido de sus vidas, aún entre el aluvión de música contemporánea disponible para consumir. Lamentan no haber podido verlos mientras Cerati estaba vivo. Pero algo compensamos y fuimos a ver y disfrutamos del espectáculo del Cirque du Soleil en el Luna Park y el show de Soda con cantantes invitados en el Campo de Polo. La pasamos muy bien.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!