03/10/2025
“Messi del ajedrez”: el elogioso análisis sobre el argentino Faustino Oro en un prestigioso diario británico

Fuente: telam
Con apenas 11 años, el prodigio albiceleste consiguió su primera norma de gran maestro y el periódico The Guardian destacó su progreso: “Tiene un estilo universal”
>La irrupción de Faustino Oro en el mundo del ajedrez internacional ha llamado la atención de la prensa mundial. El La nota del prestigioso medio británico lo define como el “Messi del ajedrez” y destaca que se convirtió en el primer jugador menor de 12 años en superar los 2500 puntos de rating internacional, un logro estadístico que ningún otro ajedrecista había conseguido a esa edad. El informe de este medio subraya el desempeño de Oro durante el torneo “Leyendas y Prodigios” disputado en Madrid, donde el argentino consiguió una puntuación invicta de 7.5 sobre 9, adjudicándose así una de las tres normas necesarias para alcanzar el máximo título del ajedrez mundial.
“Oro tiene un estilo universal. Es capaz de agotar a sus rivales en finales maratonianas, aplastarlos posicionalmente, aceptar tablas en menos de 10 jugadas y ganar con ataques imaginativos”, lo elogiaron.“El argentino parece dispuesto a batir el récord del GM más joven tras ganar el torneo Prodigios y Leyendas en Madrid”, remarcó Leonard Barden, un referente del ajedrez y cronista especializado de este emblemático periódico.
Más allá de centrarse en su genial rendimiento, el artículo enfatiza también el valor mediático y de mercado del joven argentino, destacando incluso un detalle por demás particular: la facilidad de su apellido. “Tiene un apellido corto y fácil de recordar”, advierten al compararlo con otros rivales destacados actuales como Praggnanandhaa Rameshbabu, Nodirbek Abdusattorov, Ian Nepomniachtchi y el ruso Roman Shogdzhiev.
El informe del periódico The Guardian destaca, al mismo tiempo, el papel de su entorno, dedicado a potenciar su imagen en escenarios globales, un atributo que resulta atractivo para patrocinadores y organizadores en un futuro post-Carlsen. “Oro cuenta con un sólido apoyo de relaciones públicas, lo que podría complacer a los medios de ajedrez que buscan un referente mundial cuando Carlsen, quien acaba de ser padre de un niño, finalmente se retire”, sostuvieron en relación al Gran Maestro noruego de 34 años.El nivel de Faustino no pasa inadvertido para nadie, y el diario británico The Guardian viene realizando un detallado seguimiento de su carrera. En mayo de este año, ya habían remarcado el desempeño del “Messi del Ajedrez”, en el torneo de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos: “Está a punto de batir el récord mundial de edad para conseguir la primera norma de gran maestro”, habían anticipado.
Días atrás, el búlgaro Veselin Topalov, el ex campeón mundial que logró el título en 2005, en la provincia de San Luis y que reside junto a su familia en Salamanca, elogió al joven prodigio argentino La repercusión de Faustino Oro va más allá de los tableros, ya que según dicho medio, tanto el circuito profesional como la prensa especializada ven en el argentino a un posible nuevo referente mundial del ajedrez, especialmente ante un futuro retiro de figuras consagradas como Magnus Carlsen. La atención mediática no solo se basa en los números, sino en la combinación entre talento precoz, perspectivas de récord y una proyección internacional cada vez más visible.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!