Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 14:20 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Un sospechoso del asesinato de Fernando Villavicencio negó haber sido arrestado tras un operativo del FBI en su residencia en Miami

Fuente: telam

Xavier Jordán, señalado en Ecuador como presunto autor intelectual y supuesto financista del magnicidio de 2023, aseguró que continúa en libertad luego del allanamiento de su vivienda

>El empresario La confusión sobre la supuesta detención se originó la mañana del jueves, cuando Salazar afirmó inicialmente que Jordán había sido aprehendido por la Policía estadounidense, aunque no en relación directa con el crimen del político y periodista. Horas después, Salazar pudo contactarse con su cliente, quien le aseguró que “al final nunca se consolidó un arresto”.

Salazar relató a EFE que agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) llegaron a la vivienda a las 4:00 (8:00 GMT) y permanecieron hasta cerca de las 14:00 (18:00 GMT), manteniendo una conversación con Jordán pero sin privarlo formalmente de su libertad ambulatoria.

El empresario fue vinculado al proceso por el asesinato de Villavicencio a principios de septiembre de 2023. La jueza que lleva el caso en Ecuador dispuso que Jordán se presente semanalmente en el Consulado de Ecuador en Miami. Salazar afirmó que el operativo del FBI no estaría relacionado con el asesinato ni conocía si existe un proceso judicial abierto en Estados Unidos contra su defendido.

Entre los vinculados al caso Villavicencio figuran también el empresario Daniel Salcedo, condenado a más de treinta años de prisión por diversos casos de corrupción; el ex legislador correísta Ronny Aleaga, actualmente prófugo; y el ex ministro correísta José Serrano, detenido en Estados Unidos y a la espera de una decisión judicial sobre su situación. Salcedo declaró al Ministerio Público que el asesinato habría costado hasta doscientos mil dólares (unos 171.490 euros), pagados en dos cuotas, y señaló a Jordán como supuesto financista.

Hasta la fecha han sido condenadas cinco personas como autores materiales del crimen, entre ellas Carlos Angulo (“El Invisible”), líder de la banda delincuencial Los Lobos, quien planificó la ejecución y logística del homicidio desde una prisión en la ciudad de Latacunga. Otras ocho personas implicadas fallecieron antes del juicio, incluidas siete de nacionalidad colombiana, participantes directos del magnicidio. Uno de los sicarios murió en el lugar de los hechos, aparentemente por disparos de escoltas del candidato, y el resto falleció por ahorcamiento en prisión en circunstancias que aún no se han esclarecido.

Según detalla la Fiscalía, uno de los sicarios que participó en el asesinato declaró ante un agente del FBI antes de ser asesinado en prisión en octubre de 2023. En su testimonio, aseguró que “el trabajo fue para el señor de arriba” y, al ser consultado, identificó como destinatario de la orden al ex presidente Rafael Correa.

Las investigaciones recogen chats entre varios implicados —identificados con alias como “Owner”, “Daddy Yanky” y “El Ruso”— donde se planificaban acciones de “inteligencia” sobre Villavicencio, estrategias para denunciarlo y esfuerzos para callarlo. Otros documentos dan cuenta de la existencia de estructuras criminales que realizaban seguimientos desde ámbitos mediáticos, judiciales y físicos. Testimonios como el del ex teniente de Policía R. P. H. R. mencionan solicitudes de informes sobre la vida personal del político, vigilancia, entrega de armas y coordinaciones desde prisión.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!