Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 14:21 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

Ratificaron la condena contra el prestamista Rojas Almada por el femicidio de Ferni Ayala

Fuente: telam

El prestamista fue condenado en diciembre de 2024, luego de que la Justicia confirmara que hubo un contexto de violencia de género. Además, se dio a la fuga hasta que fue capturado en Paraguay

>La Sala 1 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó el recurso presentado por la defensa de Esteban Rojas Almada, quien fue condenado por el Luego de que el fallo fuera revisado, el tribunal avaló la solidez de la investigación al señalar que “Rojas Almada no efectuó un solo disparo sino dos, lo que evidentemente aleja la posibilidad de un accidente”. Asimismo, remarcaron: “Tampoco puedo ignorar que se deshizo del arma homicida”.

La condena dictada en diciembre de 2024 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 17 incluyó los delitos de femicidio agravado por la relación de pareja, por mediar violencia de género y por el uso de un arma de fuego, además de tenencia ilegal de arma de guerra.

El crimen ocurrió el 19 de febrero de 2023, entre las 7:44 y las 9:15 horas, cuando Rojas Almada disparó a quemarropa contra Ayala Palacios con una pistola 9 milímetros, a una distancia de entre 5 y 15 centímetros. Ambos se encontraban en una casa ubicada en el barrio porteño de Zavaleta.

En la noche previa al crimen, la pareja había asistido a un boliche en Constitución y luego a la discoteca “La Sirenita”, donde una discusión entre el acusado y un amigo de la víctima alteró el ánimo de la víctima. Tras regresar al domicilio, las cámaras de seguridad registraron el ingreso de la joven y, minutos después, el de Rojas Almada.

Dentro del departamento, se produjo la agresión fatal. El acusado se cambió de ropa y, pasadas las 9:15 horas, abandonó el lugar. El acusado permaneció prófugo durante cinco meses hasta que fue detenido por Interpol en Paraguay y posteriormente extraditado.

Durante el juicio, la defensa de Rojas Almada argumentó que el tribunal había valorado arbitrariamente la prueba, aplicado erróneamente la agravante de violencia de género y violado el tratado de extradición con Paraguay. Incluso, el propio imputado intentó sostener la hipótesis de un accidente al declarar: “Traté de sacarle el arma, forcejeamos y no sé cómo se disparó”.

De esta manera, el juez concluyó que la decisión de la joven de terminar la relación fue el detonante del crimen. “No puedo ignorar que cuando la joven tomó la decisión de abandonar esa relación, Rojas Almada lo evitó acabando con su vida”, afirmó en la resolución.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!