03/10/2025
Lanzaron un programa para hacer más equitativo el trasplante de córneas en todo el país

Fuente: telam
Se hizo a través de una resolución que formalizó el Incucai, a partir del análisis sobre las listas de espera en cada Provincia
>El Incucai oficializó la creación del Programa Nacional de Acceso Equitativo al Trasplante de Córneas, que busca ampliar y agilizar el acceso a este procedimiento médico en las distintas jurisdicciones del país, según una resolución publicada este viernes en Boletín Oficial.
La nueva iniciativa del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante, de acuerdo a sus siglas, responde a las evaluaciones que se realizan sobre los tiempos de quienes se encuentran en lista de espera, un trabajo articulado con los Organismos Provinciales de Ablación e Implante (OPAI). Las estadísticas indicaron una importante disparidad entre las provincias. “Se observa en la República Argentina una marcada inequidad en el acceso al trasplante de córneas entre las distintas jurisdicciones del país, existiendo provincias que presentan un gran número de pacientes en lista de espera, con alta prevalencia por millón de habitantes, impactando directamente en la duración de los procesos”, detalló la Resolución 336/2025.
La resolución firmada por Gabriela Hidalgo, Richard Malan y Carlos Soratti, titulares del directorio, establece criterios para la distribución de las córneas donadas y define tanto el modo de selección de las provincias cedentes y receptoras como los compromisos e indicadores que asumirán los distritos beneficiados. El objetivo es optimizar la accesibilidad a la práctica en las regiones más desfavorecidas, una premisa que fue recomendada durante el proceso por el Comité de Bioética del INCUCAI y por la Comisión Federal de Trasplantes (CO.FE.TRA.).
El documento publicado en Boletín Oficial, se encuentra acompañado por el Anexo Único en donde se explicitan los fundamentos, objetivos, los criterios de distribución y selección de Provincias, además de la indicación del período de implementación e indicadores de evaluación, entre otros puntos.
El mecanismo, que se inscribe en el marco regulatorio de la Ley Nº 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, puede ser prorrogado o modificado una vez cumplido el período inicial de seis meses, en función de los resultados obtenidos por el INCUCAI en el análisis de la experiencia.Será cuestión de que la medida entre en vigencia para que los equipos de gestión del INCUCAI y los OPAI articulen el cumplimiento de los circuitos, respetando los compromisos asumidos por cada provincia y evaluando el impacto con base en los indicadores definidos en el anexo normativo.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!