Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 11:15 ULTIMOS TITULOS:

03/10/2025

La lucha del peronismo y Provincias Unidas por el voto del interior: la clave de la elección en Córdoba

Fuente: telam

Los dos espacios buscan capturar un caudal de votos que inclinen la balanza en la cuenta final de la elección. El desafío de Fuerza Patria para absorber una parte de la tercera vía

>En el centro del país hay una montaña de votos que Fuerza Patria y Provincias Unidas se van a disputar el 26 de octubre. Votos determinantes para ganar la elección a nivel nacional y para lograr sumar la mayor cantidad de legisladores al Congreso de la Nación. Votos que tienen una idiosincrasia a la del conurbano bonaerense y a los que el justicialismo les cuesta llegar.

Las dos fuerzas pelean por el sello federal. Por mostrarse como una opción que puede construir un proyecto por fuera de la provincia más poblada del país y llevar adelante una agenda donde la producción y el trabajo sean centrales. Pero hay diferencias consistentes entre las propuestas.

En el nuevo esquema político aseguran que el federalismo está representado entre sus dirigentes. Porque contienen a dirigentes de 15 provincias mientras que Provincias Unidas tiene representación potente en 6 provincias, más la representación en CABA y Buenos Aires, donde se trabaja para darle un mayor volumen a la expresión. En el corazón del esquema los definen como opciones que se acoplaron a los gobernadores y no como parte central del esquema. Recelos internos.

“El verdadero federalismo está en este espacio. En una fuerza política donde no sobra nadie. No nos dejemos engañar por el falso federalismo del proyecto de los gobernadores, que tiene a Macri detrás. Primero la Patria tiene que ser la alternativa federal”, reclamó el diputado nacional por Chubut José Glinski.

Llaryora marcó el polo opuesto durante una actividad del esquema de gobernadores en Chubut, donde gobierna Ignacio Torres, uno de los fundadores del espacio. “Hay dos modelos que ya fracasaron. Esta es una coalición distinta a las conocidas, con sentido común y profundamente federal, que emerge del interior profundo del país”, sostuvo el mandatario cordobés.

En Provincias Unidas creen que no hay diferencias entre el peronismo y el kirchnerismo en esta instancia, porque todos están bajo el techo de Fuerza Patria. “Es lo mismo. Es el peronismo con una identidad distinta”, explicó un dirigente de trayectoria. Y que la versión que ellos representan tiene que ver con una convergencia de espacios políticos distintos, alineados por una agenda política, impositiva, económica y productiva.

En la estructura justicialista ven que la opción de los gobernadores es “muy sesgada” y que no tiene, salvo por los cordobeses, ninguna vertiente peronista que exprese una propuesta heterogénea. Algo distinto. En cambio, ellos trabajan desde el peronismo con la intención de expandirse hacia el centro. “Son los ex Cambiemos”, definieron.

En Córdoba, la propuesta de Fuerza Patria no llegará a los dos dígitos. En Chubut, Santa Cruz y Santa Fe será competitiva aunque corren de atrás frente a los oficialismos provinciales. En Jujuy y Corrientes la situación es más complicada. El peronismo tiene su base de poder en otros distritos

Provincias Unidas juega a hacerse fuerte en los lugares de donde son los gobernadores. Pero también puede ser un arma de doble filo. Porque para mostrar que pisan con fuerza de cara al 2027, tienen que lograr triunfos que consoliden el proyecto político. “Están reducidos a los territorios donde gobiernan. Tenemos que absorber una parte de la tercera vía que quieren construir”, sentenciaron en el peronismo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!