Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 03:31 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

El Gobierno asistirá a Chaco con financiamiento para su sistema previsional

Fuente: telam

El ministro de Economía Luis Caputo y el gobernador Leandro Zdero encabezaron la firma de un convenio por 40 mil millones de pesos para atender las necesidades de la caja previsional de la provincia

>El Gobierno Nacional firmó un acuerdo con la provincia de Chaco que establece una asistencia financiera por hasta $40.000 millones destinada a cubrir el déficit previsional de la caja de jubilaciones provincial. El entendimiento fue suscripto este jueves en el Palacio de Hacienda, con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y su par del Interior, Lisandro Catalán, quienes recibieron al gobernador Leandro Zdero. El acto se llevó a cabo en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

La reunión también se enmarca dentro de la estrategia más amplia que impulsa el Ministerio del Interior para restablecer canales de diálogo con los gobernadores, eje central de la agenda de trabajo desplegada en las últimas semanas. El ministro Lisandro Catalán viene sosteniendo encuentros con mandatarios provinciales para facilitar la negociación de compensaciones y asistencia financiera con foco en el respaldo a los sistemas jubilatorios locales. Esta línea de trabajo prioriza la revisión de deudas históricas y la regularización de transferencias pendientes, en un contexto de ajuste fiscal y búsqueda de acuerdos de gobernabilidad en el plano federal.

Según el comunicado emitido por el Ministerio de Economía, el convenio suscripto “permitirá dar previsibilidad al sistema previsional provincial y avanzar en la consolidación de los compromisos asumidos entre Nación y la provincia”, remarcando el acompañamiento económico a partir de los resultados obtenidos por las auditorías de la ANSES.

Por su parte, Luis Caputo difundió en sus propios canales digitales una frase breve de respaldo al mandatario chaqueño. “Sigamos sumando Leandro Zdero”, escribió, consolidando el mensaje de cooperación interjurisdiccional.

El Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas se utiliza para resolver diferencias contables o financieras entre jurisdicciones y la Nación, a partir de procesos de verificación y compensación que involucran a agencias como la ANSES. En el caso puntual de Chaco, el relevamiento sobre la situación previsional reveló la necesidad de cubrir déficit acumulados para garantizar la sustentabilidad del sistema y los haberes de los beneficiarios. El convenio incluye cláusulas sobre seguimiento y auditoría permanente, fundamentales para los próximos desembolsos.

La transferencia de recursos apunta también a garantizar la liquidación de haberes en tiempo y forma para los jubilados y pensionados provinciales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!