Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 01:11 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

Rusia y Ucrania intercambiaron 370 prisioneros de guerra en un nuevo canje tras el pacto de Estambul

Fuente: telam

Cada parte entrega 185 prisioneros. También será liberado un grupo de civiles

>Las fuerzas de Rusia y Ucrania han vuelto a intercambiar un total de 370 prisioneros de guerra en un canje que se enmarca en el acuerdo alcanzado por las partes durante las conversaciones que tuvieron lugar el pasado mes de julio en la localidad de Estambul, en Turquía.

Todos ellos se encuentran ya en territorio de Bielorrusia, donde “están recibiendo la asistencia médica y psicológica necesaria de forma previo a su siguiente traslado”, recoge el texto.

“Los prisioneros de guerra y civiles serán enviados posteriormente a Rusia para recibir tratamiento o ser ingresados en centros de rehabilitación en caso de que sea necesario”, ha zanjado.

Ucrania perdió en septiembre a manos de Rusia un 44 % menos de territorio que el mes anterior, según un informe publicado esta semana por la plataforma ucraniana de seguimiento de la guerra DeepState.

Las cifras presentadas por la plataforma confirman la tendencia adelantada días antes por el presidente Volodímir Zelensky, que había informado el lunes de la recuperación en las semanas anteriores por parte de las tropas ucranianas de 174 kilómetros cuadrados que habían sido conquistados por Rusia.

Según explicó Zelensky, Ucrania recuperó ese territorio en los frente de Pokrovsk y Dobropilia, ambos situados en la región oriental de Donetsk.

En una rueda de prensa celebrada el sábado, Zelensky dijo que su administración está trabajando con la de Trump en la posible firma de un “mega acuerdo” para la compra de más armas sobre las que el presidente ucraniano ya habló con su homólogo estadounidense en la reunión que mantuvieron la semana pasada en Nueva York.

Zelensky también dijo que ambas partes podrían llegar a acuerdos por separado para que EE.UU. transfiera a Ucrania armas de largo alcance.

Según ha declarado el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, Washington se plantea por primera vez desde el comienzo de la guerra autorizar el envío a Ucrania de misiles de precisión Tomahawk, que tienen un alcance de 2.500 kilómetros y pondrían a tiro del Ejército ucraniano numerosos objetivos clave situados en territorio ruso.

Según ha explicado Zelensky, Kiev ya ha juntado unos 2.000 millones de dólares de Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Alemania y Canadá con los que se han pagado los primeros envíos de armas aprobados por Trump.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!