Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:14 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

Huelga general en Francia: 85.000 personas se manifestaron en contra del plan presupuestario del primer ministro Lecornu

Fuente: telam

La jornada de protestas, convocada por varios sindicatos, buscó presionar al gobierno francés frente a los recortes previstos para 2026

>Miles de personas salieron este jueves a las calles en distintos puntos de Francia en el marco de una jornada de huelga general convocada por varios sindicatos, en protesta contra el plan presupuestario para 2026 impulsado por el recién nombrado primer ministro, Según datos del gobierno francés, cerca de 85.000 personas participaron en las manifestaciones, mientras que alrededor del 6 % del profesorado se unió al paro. Pese a los esfuerzos sindicales, la participación fue más baja de lo esperado, aunque las movilizaciones buscan presionar al Ejecutivo antes del discurso de política general que Lecornu pronunciará la próxima semana.

La secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, criticó duramente al jefe de Gobierno: “Sébastien Lecornu es un clon de François Bayrou”, declaró a la cadena BFM TV, en referencia al primer ministro anterior, que se vio obligado a dimitir tras convocar y perder una moción de censura al intentar aprobar su plan presupuestario. Binet subrayó además que la “indignación social” en Francia es “innegable”.

Lecornu adelantó la semana pasada sus prioridades: reducir en 6.000 millones de euros el gasto estatal y situar el déficit público en 4,7 % del PIB en 2026. El primer ministro aseguró que no pretende presentar un “presupuesto de austeridad y regresión social”. En declaraciones previas, Lecornu había afirmado públicamente su disposición a atender las peticiones principales de las organizaciones sindicales, declarando que “las demandas presentadas por los representantes sindicales y compartidas por los manifestantes en las marchas son el núcleo de las consultas” actualmente abiertas con el resto de las fuerzas políticas.

Sin embargo, sus propuestas no han convencido hasta ahora a los sindicatos. Esta es la tercera jornada de huelga contra Lecornu, quien se ha negado a suspender la polémica reforma de las pensiones aprobada bajo el mandato de la ex primera ministra Elisabeth Borne. Los sindicatos exigen medidas más generosas en materia de pensiones y la recuperación del impuesto a las grandes fortunas.

Lecornu fue nombrado el pasado 9 de septiembre, tras la dimisión de François Bayrou, cuyo plan de recortes por 44.000 millones de euros provocó la fractura de su gobierno y abrió el camino al actual primer ministro.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!