Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 16:01 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

Israel confirmó el traslado de los activistas de la Flotilla humanitaria a su territorio para deportarlos a Europa

Fuente: telam

El Ministerio de Asuntos Exteriores informó que los pasajeros se encuentran sanos y que el traslado se realiza “de forma segura y pacífica”

>El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel informó este jueves que los activistas de la Flotilla Global Sumud (GSF) están siendo trasladados a territorio israelí antes de iniciar los procedimientos de deportación hacia Europa. Según las autoridades, los pasajeros se encuentran sanos y bajo custodia.

Horas antes, la GSF había denunciado que trece de sus barcos fueron interceptados “ilegalmente”. Entre las embarcaciones detenidas figuran los barcos Adara, Alma, Aurora, Dir Yasín, Grande Blu, Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre, Yulara y Sirius.

Tras la intercepción de varias embarcaciones de la Flotilla, se desataron protestas en numerosas ciudades. En Europa hubo concentraciones en Barcelona, Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles y Roma, mientras que en Túnez y Turquía también se registraron movilizaciones.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel defendió la operación, asegurando que los pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí y se encuentran “sanos y salvos”. En un mensaje publicado en redes, la cancillería israelí ironizó mencionando a la activista sueca Greta Thunberg, a quien identificó como parte de la flotilla: “Greta y sus amigos están sanos y salvos”.

La intervención naval se produjo tras varias advertencias radiofónicas de la Marina israelí, que instó a los barcos a cambiar de rumbo y señaló que la entrega de ayuda humanitaria a Gaza debía realizarse “a través de los canales establecidos”.

El proceso de deportación de los activistas interceptados podría prolongarse varios días. Una vez completados los trámites administrativos, las autoridades israelíes procederán a repatriar a los pasajeros a sus países de origen en Europa.

Entretanto, los organizadores de la flotilla han advertido que no abandonarán su objetivo de seguir intentando romper el bloqueo a Gaza con nuevas embarcaciones en los próximos meses.

Según el rastreador oficial de la Flotilla Global Sumud, 23 embarcaciones continúan en el océano en dirección a la Franja de Gaza.

(Con información de Europa Press)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!