Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 06:06 ULTIMOS TITULOS:

02/10/2025

La familia de la mujer que murió tras saltar en paracaídas pide que se investiguen las causas del fatal accidente

Fuente: telam

La hermana de Rossana Back pidió a las autoridades que realicen las averiguaciones para saber por qué no se abrió el equipo y si hay terceros implicados. “Tenía que seguir en este mundo, era un ser de luz”, dijo

>El círculo íntimo de Rossana Back, la El testimonio de Patricia, hermana de la víctima, apunta a la búsqueda de respuestas y al reclamo para que se profundice la investigación que quedó en manos de la fiscalía de Delitos Culposos.

Rossana Back, de 53 años y nacida en Misiones, alternaba su labor como acompañante terapéutica con la práctica de paracaidismo, disciplina a la que se dedicaba desde hacía tres años. Su salto del domingo era el número 46, paso fundamental para conseguir la certificación que le permitiría avanzar de nivel en el deporte.

Según relató su hermana, la actividad despertaba temores en el seno familiar. La pérdida de otra hermana tiempo atrás generó que la familia le pidiera que abandonara esa afición considerada riesgosa.

“Veníamos de perder una hermana y le habíamos pedido que no haga esa actividad, que es de mucho riesgo. No estábamos de acuerdo porque en algún momento podía pasar algo así”, expresó la mujer en diálogo con 0223.

Además, la describió como un pilar emocional para la familia. “Amaba la vida, ella era una persona con un corazón enorme, una persona con una sobredosis de empatía, un gran ser humano. Era el sostén emocional de sus hijos”, dijo.

Luego, agregó: “Siempre tenía una palabra de aliento para todos. Para su hermana que operaron por un cáncer muy agresivo hace una semana y ella viajó para acompañarla… no merecía tener una muerte así, es una persona que tenía que seguir en este mundo, era un ser de luz”.

Fue entonces cuando notaron que el paracaídas de Rossana no llegó a abrirse. “Queremos que el fiscal investigue si hubo responsabilidad de terceros en que haya pasado esto, que no se abrió su paracaídas”, insistió la hermana.

Las primeras pericias arrojaron que el equipo utilizado el día del accidente posiblemente no era el habitual de la víctima, según le confirmaron a Infobae. Los mismos compañeros alertaron a las autoridades.

La tragedia ocurrió cerca de las 14. Tras el salto fallido, el grupo activó el protocolo de emergencia y notificó de inmediato a los equipos de rescate. Las tareas de búsqueda se canalizaron en la zona rural próxima a la ruta 77, a la altura del kilómetro 5, y minutos más tarde hallaron el cuerpo en el camino Los Jazmines, en las inmediaciones del aeródromo.

Personal de emergencias y efectivos del Destacamento Las Flores, dependiente de la Estación de Policía Comunal de Miramar, participaron en las actuaciones dispuestas por el fiscal Germán Vera Tapia, entre ellas el secuestro del arnés y mochila del paracaídas.

Tenía la bomba de insulina. Ella siempre se controlaba, incluso en su mochila siempre tenía juguitos, caramelos, chupetines, sus pastillas, sus inyectables... la bomba funcionaba automática”, remarcó Patricia.

La noticia causó impacto también en los círculos de paracaidismo y en la comunidad de Miramar. Desde el aeroclub de Miramar se difundió un mensaje de apoyo a los familiares y compañeros de actividad, y se deslindó toda relación con la organización o supervisión de los saltos, recordando que la entidad no tenía vínculo con la actividad de paracaidismo en el predio.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!