Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 04:03 ULTIMOS TITULOS:

01/10/2025

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri

Fuente: telam

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con Jorge Macri y con el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El gobierno porteño espera que la Casa Rosada destrabe una serie de créditos que se pusieron sobre la mesa de negociación

>“Todo tiene que ver con todo”. Así resumió a Infobae un importante funcionario porteño el significado de la foto que publicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, y el titular del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz Granados, a 24 horas de la confirmación oficial del encuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri en la quinta presidencial de Olivos.

“En ese acuerdo nunca escrito, entre las cosas que se hablaron había tres préstamos con organismos multilaterales de crédito que la Ciudad ya tenía muy avanzados, y que estaban de alguna manera demorados en el gobierno nacional. Toda provincia, si quiere acceder a un préstamo con un organismo multilaterales de crédito, tiene que tener el aval del Ministerio de Economía Nacional primero, y después el decreto del presidente autorizándolo. Eso estaba demorado”, señalaron a Infobae desde el gobierno porteño.

Según supo este medio, hace 15 días, después de la derrota electoral del oficialismo nacional en las elecciones bonaerenses del 7S y con la idea de comenzar a recomponer las relaciones políticas, “Toto” Caputo destrabó un préstamo del BID por 85 millones de dólares, destinado para modernizar el sistema sanitario de la Ciudad. Solo resta la firma del decreto por parte de Milei.

Tanto Jorge Macri como Mauricio Macri siguen de cerca cómo avanzan los pasos administrativos. También esperan que se libere otro préstamo que puede resultar clave para la segunda mitad de la gestión del jefe de Gobierno porteño, y que hoy está “más demorado”: se trata de dos desembolsos de la CAF por 365 millones de dólares.

“Estamos a la espera de que se destrabe la CAF y de que Milei firme el decreto autorizando el préstamo del BID; mientras tanto, la Ciudad ya empezó a hacer las obras. Por ejemplo, en la compra de vagones de subte B dimos anticipos y las otras obras de infraestructura también comenzaron con recursos propios, producto del superávit que tuvimos el 2024 y el buen manejo de las finanzas”, destacaron desde la sede de Gobierno de Uspallata.

En esta línea de acercar posiciones está Francos, que fue artífice y participó de la reunión entre Milei y Macri en Olivos del pasado domingo. En los últimos 15 días, el funcionario nacional acumula Desde el entorno de Francos hablan de “gestos”. “Podrían no haberse sacado una foto, podría no haber habido onda o haber estado cado uno por su lado, pero decidieron sacarse esa foto”, señalaron a Infobae. “Guillermo es va a tener buena relación con todos los que pueda tener relación, eso incluye a ambos Macri. Fue un gesto, sí, pero él siempre fue el ala dialoguista”, ampliaron.

En la publicación que hizo en sus redes sociales, Francos destacó el rol de la CAF: “El proceso de descentralización ocurrido en las últimas décadas en nuestra región, y específicamente en Argentina, ha puesto en relieve cómo se han transferido funciones de los gobiernos nacionales a las provincias y los municipios. Desde el Gobierno nacional, tenemos como objetivo central que nuestro país pueda convertirse en un país federal”.

Y señaló: “Mis felicitaciones a todo el equipo de CAF por su compromiso con la integración regional, acompañando a los gobiernos locales en proyectos que promueven la transparencia, la eficiencia y la competitividad. Su apoyo crediticio y financiero contribuye a impulsar la productividad y el desarrollo en cada uno de los estados provinciales y municipales”.

Más allá de que avance la liberación de los créditos internacionales para CABA, en el PRO son escépticos sobre la apertura política del gobierno libertario, aunque algunos actores, cercanos al diputado nacional Cristian Ritondo, celebraron que se hayan descongelado las relaciones.

“Es una muy buena noticia y, sobre todo, un gesto de responsabilidad de ambos. Demuestra que entienden el momento histórico que vive la Argentina. Lo que quedó claro es que, por encima de cualquier diferencia, la prioridad es una sola: consolidar el cambio. El PRO tiene para aportar toda su experiencia, sus equipos y su firmeza para que las transformaciones que hoy lidera Milei sean sostenibles en el tiempo”, remarcaron desde el entorno del diputado nacional.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!