01/10/2025
Los detalles del avión de USD 78 millones de Michael Jordan: los guiños más lujosos a su carrera

Fuente: telam
Desde hace un poco menos de un año, la leyenda de la NBA adquirió un Gulfstream G650ER con capacidad para 19 pasajeros que hace furor en cada aeropuerto en el que aterriza
>El Gulfstream G650ER de Michael Jordan, valorado en unos USD 78 millones, se ha convertido en un símbolo de lujo y personalización en la aviación privada. El mítico exjugador de baloncesto, conocido mundialmente por sus seis campeonatos de la NBA y su impacto en la cultura deportiva, sumó a su patrimonio hace poco menos de un año una de las aeronaves más avanzadas y exclusivas del mercado, según detalla Simple Flying. El avión, registrado con la matrícula N236MJ (un guiño a su leyenda), destaca tanto por sus capacidades técnicas como por su diseño exterior único, reflejando el estatus y las preferencias personales de Jordan.
Uno de los aspectos más llamativos del avión de Jordan es su diseño exterior personalizado. La matrícula N236MJ no es casual: el “23” corresponde al icónico número de camiseta que utilizó durante su carrera, el “6” representa sus campeonatos de la NBA y “MJ” son sus iniciales. El trabajo de pintura, que supuso un coste adicional de USD 500.000, cubre la mayor parte del fuselaje con un patrón “elephant print”. Este diseño se extiende a las alas y la cola, donde una franja negra separa los distintos motivos y el característico logotipo “Jumpman” aparece destacado en la sección roja trasera. Los motores, pintados de negro, exhiben la matrícula personalizada, y las ventanillas ovaladas —doce de las dieciséis— están enmarcadas en rojo, aportando un toque distintivo al conjunto.
En el interior, el G650ER mantiene el estándar de opulencia que caracteriza a Gulfstream. Aunque los detalles específicos de la configuración elegida por Jordan no se han hecho públicos, Simple Flying describe que la cabina puede dividirse en tres o cuatro zonas habitables, adaptables como sala de estar, comedor, dormitorio o área de descanso para la tripulación. Los asientos eléctricos, tapizados en cuero acolchado, y los materiales de alta gama predominan en todo el espacio. El avión incorpora tecnología de última generación, como WiFi, sistemas de entretenimiento avanzados y ventanas panorámicas electrónicas, consideradas las más grandes de la aviación privada. Además, la cabina mantiene una altitud inferior a 5.000 pies, lo que mejora el confort durante vuelos prolongados, y el sistema de aire limpio renueva el ambiente cada dos o tres minutos, con tecnología de ionización para neutralizar virus y bacterias. Entre las opciones de lujo, Gulfstream ofrece incluso una ducha en la parte trasera del avión.El G650ER se sitúa entre los jets más codiciados por celebridades y empresarios, junto a otros nombres como Tiger Woods y Tom Cruise, quienes también optan por la marca Gulfstream.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!