Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 13:36 ULTIMOS TITULOS:

01/10/2025

Confirmaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en octubre

Fuente: telam

La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables

>Como es habitual, el Gobierno publicó este miércoles el decreto que establece el pago de un bono extraordinario de $70.000 para Mediante el Decreto 700/2025 emitido en Boletín Oficial, se estableció que el beneficio será abonado durante el mes de octubre, con el mismo monto que los adultos mayores vienen percibiendo desde hace meses. Según argumentó el Ejecutivo, la medida busca >De hecho, recodaron que, mediante el Decreto N° 274/24, “se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, disponiéndose la actualización mensual de los haberes previsionales desde el mes de julio de 2024, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)“.

Con la confirmación del pago de este extra, el haber mínimo total se levará a $396.298,38 y la PUAM a $331.039. La pensión por invalidez laboral también incluye el bono, por lo que el monto para este beneficio trepa a $298.409.

Asimismo, la normativa aclara que el importe otorgado por esta vía no será remunerativo, no podrá recibir descuentos ni se tomará en cuenta para el cálculo de otras prestaciones o conceptos previsionales.

Por otro lado, Anses dio a conocer los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondientes al corriente mes. El ajuste establecido, publicado mediante las resoluciones 317/2025 y 318/2025, representa un aumento del 1,88% sobre el total de haberes sociales, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto. Esta medida impacta en millones de beneficiarios e incluye tanto jubilados y pensionados como perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), desempleados, monotributistas, trabajadores en regímenes especiales y veteranos de guerra.

En cuanto a la prestación por desempleo, los valores serán de $58.631 para el tramo de menores ingresos, $39.548 para el segundo y $12.340 para el rango superior. Para asignación por hijo con discapacidad, el esquema varía entre $190.902 y $85.234 según los ingresos. En trabajadores temporarios y agropecuarios, la asignación por hijo no será inferior a la AUH.

El límite individual de ingreso familiar para recibir asignaciones familiares se fijó en $2.403.613. Si alguno de los integrantes supera ese monto, todo el grupo pierde el beneficio, independientemente del ingreso total familiar. El ajuste de haberes responde al Decreto de Necesidad y Urgencia 274/2024, que ordena la actualización mensual automática según la inflación oficial para evitar atrasos frente a la variación de precios.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!