Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 05:38 ULTIMOS TITULOS:

01/10/2025

Amnistía Internacional denunció que el régimen de China utiliza el poder judicial para reprimir a defensores de DDHH

Fuente: telam

La organización sostiene que los tribunales de Beijing funcionan como instrumento de represión, criminalizando la protesta pacífica y restringiendo el acceso a juicios justos

>Amnistía Internacional acusó a China de utilizar su sistema judicial como mecanismo de represión contra la defensa de los derechos humanos, escudándose en leyes de seguridad nacional y orden público catalogadas como “imprecisas” por la organización.

En su informe titulado “¿Cómo podría este veredicto ser ‘legal’?”, la ONG examinó más de un centenar de documentos judiciales relacionados con 68 casos que evidenciarían el uso de los tribunales como “instrumento de represión” en asuntos “políticamente delicados”.

La ONG señaló que estos cargos permiten la criminalización de la protesta pacífica y establecen una equiparación entre la crítica al régimen y las amenazas a la seguridad nacional.

Por este motivo, Amnistía Internacional denunció que los tribunales deniegan el acceso a un juicio justo, restringen la defensa legal, imponen prisión provisional prolongada y utilizan la vigilancia domiciliaria en lugares determinados por las propias autoridades.

Nadie está a salvo”, subrayó Brooks, y citó testimonios que explican que “las autoridades pueden definir cualquier acción como criminal”. La organización instó al régimen chino a revisar o derogar las disposiciones penales consideradas “imprecisas” y “amplias” que penalizan la subversión, así como la ley de seguridad nacional, y a garantizar el derecho a un juicio justo.

El pasado 27 de agosto, la responsable de China para la ONG dijo que “es vergonzosa la inacción de la comunidad internacional a tres años de que la ONU concluyera que China es responsable de violaciones graves de Derechos Humanos en Xinjiang”.

Brooks también remarcó que la “continua crueldad” de las autoridades chinas sigue “arruinando vidas, separando familias y desmantelando comunidades”, en referencia a la situación de quienes permanecen detenidos y sus familiares en busca de justicia.

Al respecto de la situación con los uigures, el gobierno de Estados Unidos anunció el 19 de agosto el endurecimiento de la vigilancia sobre importaciones chinas, con especial atención a productos como acero, cobre y litio, en respuesta a los abusos de derechos humanos contra la minoría uigur.

La utilización de mano de obra esclava es repulsiva y haremos que las empresas chinas rindan cuentas por los abusos y eliminaremos las amenazas que sus prácticas de trabajo forzoso suponen para nuestra prosperidad”, aseguró la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, en su canal oficial.

(Con información de Europa Press y EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!