Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 02:30 ULTIMOS TITULOS:

30/09/2025

En medio de la tensión cambiaria, Mercado Pago y Cocos Capital interrumpieron la venta de dólar oficial

Fuente: telam

La medida se conoció esta tarde. “No hubo cambios normativos”, aseguraron en el Banco Central. Hoy, la divisa cerró a $1.400 en el Banco Nación

>En otro día de tensión para el tipo de cambio, que cerró a 1.400 pesos en el Banco Nación (1,4% de suba), esta tarde se supo que Mercado Pago y Cocos Capital quedaron imposibilitados de vender dólar oficial.

En este caso el “proveedor de dólar oficial” de Cocos era el BIND (Banco Industrial). Lo mismo pasaba en Mercado Pago, la fintech más grande del país, una empresa de Mercado Libre, el gigante de Marcos Galperin.

Sin embargo, de manera oficial desde el BCRA explicaron que “no hay ninguna novedad normativa”.

Mercado Pago comenzó a ofrecer a sus usuarios la compraventa de dólares el 28 de julio pasado, con una intensa campaña de difusión.

“No había impedimentos. Regulatoriamente sí se podía, había contratos firmados entre las empresas. Entiendo que esto es parte del desarme del rulo: no alcanzó lo que hicieron el viernes y quieren cortarlo también desde las billeteras, donde se opera muy fácil. Pero no parece una medida justa porque en los bancos se puede seguir operando”, detalló otra fuente del sector financiero.

“No hubo ninguna medida, no cambia nada en términos normativos en el acceso a las personas humanas al mercado de cambios”, señaló el presidente del BCRA, Santiago Bausilia, en una entrevista de urgencia brindada a A24.

“Se aclaró una interpretación errónea de una normativa”, dijo el titular del BCRA.

También negó que se reinstalen las normas del cepo cambiario: “Esa es una sensibilidad que algunos tratan de instalar en el ambiente. Cuando el otro día salimos a frenar el rulo, que era un arbitraje, que no afectaba a nadie en su capacidad de ahorrar en dólares, también salió el rumor de que venía un cepo. Lejos de eso. Desde el día 1, cada vez que estuvieron dadas las condiciones eliminamos restricciones cambiarias. >Por último, Bausili fue consultado por las firmes versiones del mercado que apuntan a que habrá un régimen cambiario diferente después de las elecciones en el que el dólar tendrá un valor mayor al actual. “Lo niego rotundamente. Son especulaciones electorales que están intentando montar. No hay ninguna perspectiva de cambio de régimen. El régimen que tenemos es el que está, está bien calibrado y funciona perfectamente”, afirmó el presidente del Central.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!