30/09/2025
Los alquileres volvieron a aumentar por encima de la inflación en septiembre

Fuente: telam
Pese a una mayor oferta, los precios de alquilar en la Ciudad se mantienen al alza
>El mercado de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires mantuvo en septiembre una tendencia alcista, con un Según un informe de Zonaprop, el avance interanual alcanzó 37,6%, ubicándose sobre el índice inflacionario de los últimos doce meses (31,3%), pero todavía queda por detrás del ajuste fijado por el Índice para Contratos de Locación (ICL), que se situó en 51,5% en el mismo lapso.
En el segmento de tipologías, los departamentos monoambiente, que tienen un valor promedio de $598.063 mensuales, y los de dos ambientes ($698.011), mostraron los incrementos más pronunciados a lo largo del año. Los departamentos más pequeños concentran el mayor ajuste de precios en el período. Para las unidades de tres ambientes, la media escaló hasta $937.432 mensuales.Puerto Madero permanece en la cima de los barrios más costosos, con un alquiler medio de $1.177.143 mensuales. Palermo ($768.382) y Núñez ($765.419) ocupan los siguientes lugares entre las zonas de mayor valor. En contraste, Lugano se mantiene como el sector más accesible, con un promedio de $532.007 por mes. Los alquileres medios en Parque Patricios y Floresta se ubican en $616.266 y $617.112 respectivamente.
Aunque el crecimiento comenzó a moderarse en los meses siguientes, septiembre de 2025 sostuvo una suba de 0,6% en la disponibilidad. El volumen de oferta actual triplica al de febrero de 2023, lo que aporta una mayor variedad para los inquilinos, aún en un contexto de alzas sostenidas y presión sobre los precios.
En lo que respecta al mercado de compraventa, El precio del metro cuadrado de departamentos en la Ciudad encadenó en septiembre su noveno mes consecutivo al alza y registró una suba mensual de 0,1%, ubicándose en USD 2.452.En la comparación interanual, los precios de venta registraron una suba de 5,9% respecto al mismo mes de 2024. En la actualidad, el valor medio del metro cuadrado en CABA se sitúa un 14% por encima del piso alcanzado en junio de 2023, lo que evidencia una recuperación sostenida desde ese momento.
Por tipología, un monoambiente en la Ciudad tiene un valor de USD 107.493, mientras que un departamento de dos ambientes cuesta USD 129.613 y los de tres ambientes alcanzan los USD 178.984.El ranking de barrios muestra que Puerto Madero lidera el segmento más caro, con un precio de USD 6.163 por metro cuadrado. Le siguen Palermo (USD 3.411/m2) y Núñez (USD 3.344/m2) como los sectores más exclusivos para la compra de propiedades en la ciudad.Vale mencionar que, de acuerdo al Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en agosto de 2025 se concretaron 6.370En el rubro de la construcción, el costo medido en dólares siguió bajando en septiembre, con una variación de -4,8%. Pese a esta baja, construir en la Ciudad todavía cuesta 94% más que en octubre de 2023, durante el contexto electoral presidencial. Hoy, el costo de edificar es 2,9 veces superior al nivel de 2020, cuando se registró el valor mínimo de toda la serie Zonaprop.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!