Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 19:44 ULTIMOS TITULOS:

30/09/2025

Elecciones 2025 en Entre Ríos: quiénes serán los candidatos a diputados y senadores nacionales

Fuente: telam

En la provincia hay en disputa un total de cinco bancas para la Cámara de Diputados y 3 bancas para el Senado de la Nación

>Para el 2025, el calendario político argentino tiene como evento principal las La fecha designada para estos comicios es el domingo 26 de octubre, día en el que estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.

En la provincia de Entre Ríos, hay en disputa 5 bancas para diputados y 3 para senadores, por las que compiten un total de 7 listas.

Por el Senado de la Nación, Stefania Cora (Frente de Todos), Alfredo Luis de Angeli y Stella Maris Olalla (Juntos por el Cambio) dejarán su banca.

Para ocupar las tres bancas en el Senado que le corresponden a la provincia entrerriana, un total de siete listas se presentarán al cuarto oscuro, integradas por dos candidatos cada una.

Si bien también compiten las mismas siete listas, en este caso cada una estará integrada por siete candidatos a diputados.

La provincia votará para renovar 5 bancas para diputados y 3 para senadores. La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluye siete listas. Se destacan La Libertad Avanza, en el séptimo lugar; y Fuerza Entre Ríos (PJ), en el sexto.

El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:

    En caso de votar diputados y senadores, como ocurre en Entre Ríos, se deberá ingresar una cruz en el casillero correspondiente: una para elegir diputados y otra para senadores. En la BUP se marcará una opción por categoría.

    En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas. Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.

    El instrumento fue impulsado para garantizar mayor transparencia y equidad, permitiendo que todos los electores reciban una única hoja con la totalidad de listas y candidaturas disponibles.

    Para saber dónde votar, se debe ingresar a la página oficial de la Justicia Nacional Electoral.

    Allí se debe escribir el Documento Nacional de Identidad (DNI) sin puntos ni letras. Luego hay que seleccionar el género del votante y el distrito donde vota.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!