29/09/2025
¿Adios a las rotondas?: cómo podría aplicarse en la Argentina el sistema de cruces de ruta que se usa cada vez más en EEUU

Fuente: telam
Con obras mucho más simples y económicas que un puente, los cruces tipo RCUT se podrían implementar en poco tiempo en las rutas nacionales para reducir accidentes y dar fluidez al tránsito
>El sistema de cruces de rutas que se está ampliando en Estados Unidos como modo de reemplazar las rotondas y los cruces sobre o bajo nivel podría ser la mejor solución para mejorar la seguridad Vial en países con extensiones geográficas como Argentina, donde no hay una limitante física que impida ensanchar determinadas zonas aledañas a las rutas como puede ocurrir en Europa.
En la Argentina existen rutas que ofrecen una alternativa similar como la ruta provincial 2 que une AMBA con la Costa Atlántica, pero que, por su diseño, no cumplen efectivamente con el objetivo primordial de estos cruces controlados, que es el de evitar que se interpongan vehículos a baja velocidad en los carriles izquierdos (los de mayor velocidad) de circulación continua de una autopista, una autovía o incluso una ruta convencional de una mano para cada sentido de circulación.
En esa vía y en otras similares en las que se permiten los giros en U para retomar en el sentido contrario, el sobrecarril izquierdo sobre el que se debe frenar para hacer el cambio de sentido y el de salida sobre la mano contraria, es excesivamente corto, por lo cual quienes tomen esa solución deben empezar a frenar en la mano rápida por la que circulan autos a la velocidad máxima permitida. El mismo caso ocurre del otro lado, una vez que se acelera para reiniciar la marcha tras hacer el giro en U.
Pero tanto en uno como en el otro sentido de circulación, el carril por el que transitan no es el mismo por el que va el tránsito que solo atraviesa ese cruce para seguir adelante, sino es uno paralelo, suficientemente extenso como para que tanto sea frenando para girar en U como acelerando para incorporarse a la vía principal, su diferencia de velocidad no represente un peligro para los otros vehículos en la ruta.
Para que eso ocurra del modo correcto, los RCUT tienen contemplada esta situación iniciando el carril izquierdo adicional en el lugar del cruce mismo, de modo tal que los vehículos que lo toman no quedan circulando a baja velocidad delante de quienes ya vienen por la vía. Cuando se trata de cruzar la ruta principal y continuar por el camino secundario, una vez que se hizo el giro en U se debe volver a girar a la derecha al llegar a la intersección nuevamente. En términos prácticos es como hacer una rotonda más extensa, transversal al camino secundario pero imperceptible para la vía principal del tránsito.Según informó la Administración de rutas federales de Estados Unidos (FHWA), la aplicación de las RCUT para casos de cruces puede reducir hasta un 54% los accidentes totales y un 70% los accidentes con lesiones en los cruces intervenidos; mientras que, en función de la fluidez del tránsito, se minimizan los tiempos de espera y los cambios de velocidad que provocan las rotondas.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!