29/09/2025
A diez días de la orden de aprehensión por violencia familiar, no logran capturar al hijo de Luis Arce en Bolivia

Fuente: telam
Luis Marcelo Arce Mosqueira fue denunciado por su ex pareja. La fiscal que investiga el caso reveló que existe obstaculización en el proceso y que la víctima sufre presiones
>La Policía de Bolivia aún no logra ejecutar la orden de aprehensión contra el hijo mayor del presidente Luis Arce sobre quien pesa una acusación por violencia familiar desde el 20 de septiembre. La fiscal que investiga el caso, Jessica Echeverría, denunció que existe obstaculización en el proceso y que la víctima sufre presiones.
Hasta la fecha, se realizó un allanamiento en un departamento de la zona norte de Santa Cruz en el que no se encontró al acusado y según el ministro de Gobierno (Seguridad), Roberto Ríos, se emitió una alerta migratoria contra Arce Mosqueira.
En relación a los avances de la investigación, Echeverría lamentó no contar con “una policía activa” en la búsqueda de Arce Mosqueira y pidió a los actores encargados de proteger a las mujeres que son víctimas de violencia que “actúen seriamente” para evitar que el caso quede impune.
“No podemos tratar ninguno de los casos de una manera diferente y, por tanto, ellos van a realizar las actuaciones dentro del marco de su competencia y de las posibilidades que puedan tener para ejecutar dicha orden de aprehensión”, explicó el jefe policial en una entrevista con la radio Erbol.
El presidente Arce, que está a poco más de un mes de dejar el Gobierno, se refirió a la denuncia contra su hijo a través de sus redes sociales y manifestó las denuncias contra sus hijos deben ser investigadas y esclarecidas igual que con cualquier otro ciudadano. “Son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos”, escribió y dijo que su postura va más allá de su cargo presidencial y responde a su condición de padre que respeta las normas bolivianas.Fuera de esta denuncia, Arce Mosqueira también fue señalado en 2023 como supuesto intermediario entre el Estado y empresas interesadas en participar en proyectos de industrialización de litio, a raíz de fotografías y grabaciones que fueron difundidas públicamente. La denuncia no prosperó y fue desestimada en abril de 2024 al considerar que el material presentado no constituía prueba suficiente.Arce calificó este caso como parte de la “guerra sucia” contra su Gobierno y En las últimas semanas también se conoció que
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!