Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 00:49 ULTIMOS TITULOS:

28/09/2025

Sigue la purga de Xi Jinping en China: condenaron a muerte a su ex ministro de Agricultura por corrupción

Fuente: telam

Tang Renjian estaba acusado de recibir sobornos por 38 millones de dólares entre 2007 y 2024. La campaña anticorrupción del presidente chino ha purgado a cientos de miles de funcionarios, incluidos varios que él mismo nombró

>Un tribunal chino condenó este domingo a muerte al ex ministro de Agricultura Tang Renjian por corrupción, con aplazamiento condicional de la ejecución por dos años, en el último capítulo de la vasta campaña anticorrupción del presidente Xi Jinping.

Estos sobornos “causaron pérdidas muy graves para los intereses del Estado y del pueblo, y justificaban por lo tanto la pena de muerte”, según el comunicado del tribunal. El texto añadió que el acusado confesó sus “crímenes” y mostró arrepentimiento.

La condena a muerte con suspensión condicional es una práctica común en China que típicamente se convierte en cadena perpetua si el condenado mantiene buen comportamiento durante el período de prueba.

Los partidarios de esta campaña afirman que favorece una gobernanza irreprochable, pero los detractores consideran que La caída de Tang ocurre tras investigaciones similares por corrupción contra los ex ministros de Defensa Li Shangfu y Wei Fenghe. Li fue destituido de sus funciones apenas siete meses después de asumir el cargo y luego fue excluido del Partido Comunista chino por infracciones, especialmente por sospechas de corrupción, según medios estatales.

Su sucesor, Dong Jun, actual ministro de Defensa, también habría sido objeto de una investigación por corrupción, según reportes de prensa.

En 2024, el Partido Comunista disciplinó a 889.000 miembros, incluidos 73 de nivel provincial o ministerial o superior, según estadísticas oficiales. Desde finales de 2022, alrededor del 10% del Comité Central del partido ha sido purgado, marginado o se ha ausentado de reuniones clave, según cálculos del politólogo de Stanford Wu Guoguang.

La campaña anticorrupción de Xi ha intensificado después de que se asegurara un tercer mandato en 2022 y llenara las filas de liderazgo con sus aliados, planteando interrogantes sobre por qué continúa purgando incluso a funcionarios que él mismo nombró.

Los expertos sugieren que la paranoia juega un papel central en estos regímenes autoritarios, donde incluso los leales pueden desarrollar sus propios intereses y redes que representan riesgos potenciales para el líder supremo.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!