Domingo 28 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 28 de Septiembre de 2025 y son las 15:25 ULTIMOS TITULOS:

28/09/2025

La UE afirmó que el restablecimiento de las sanciones nucleares contra Irán “no debe suponer el fin de la diplomacia”

Fuente: telam

La alta representante de Exteriores del bloque, Kaja Kallas, declaró que “una solución sostenible a la cuestión nuclear iraní solo puede lograrse mediante la negociación”

>La Unión Europea (UE) anunció este domingo la reactivación de las sanciones contra Irán por su programa nuclear, tras el fracaso de los intentos de prorrogar la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, la alta representante de Exteriores, Kaja Kallas, remarcó que el regreso de las medidas punitivas no debe interpretarse como el final de los esfuerzos diplomáticos.

La diplomática estonia recalcó que “una solución sostenible a la cuestión nuclear iraní solo puede lograrse mediante la negociación”.

De acuerdo con Kallas, durante los últimos treinta días se llevaron a cabo “intensas gestiones diplomáticas con Irán”, pero estas no crearon las condiciones necesarias para evitar la restitución de las sanciones.

Las medidas fueron impulsadas por el grupo E3, conformado por Francia, Alemania y Reino Unido, que acusan a Irán de incumplir sus compromisos en el acuerdo nuclear de 2015. Dicho pacto buscaba limitar el desarrollo nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales, pero su equilibrio se quebró tras la retirada de Estados Unidos en 2018. Desde entonces, Teherán ha avanzado en su programa atómico y sostiene que el E3 tampoco cumplió con sus obligaciones.

Pese al endurecimiento de las medidas, la UE subrayó su compromiso con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), instrumentos que considera esenciales para el control del programa nuclear iraní.

Desde Teherán, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchí, reaccionó al rechazo de la prórroga en el Consejo de Seguridad y advirtió que la decisión “marca un precedente peligroso”. Paralelamente, Alemania, Francia y Reino Unido pidieron al país persa evitar cualquier escalada que pueda agravar la tensión en la región.

(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!