Domingo 28 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 28 de Septiembre de 2025 y son las 15:13 ULTIMOS TITULOS:

28/09/2025

Polonia cerró su espacio aéreo y desplegó cazas de combate tras el masivo ataque ruso contra Kiev

Fuente: telam

Las autoridades activaron sistemas de defensa aérea como medida preventiva durante el bombardeo que dejó cuatro muertos en la capital ucraniana

>Las autoridades polacas cerraron temporalmente este domingo el espacio aéreo alrededor de dos aeropuertos fronterizos y desplegaron cazas de combate en respuesta a El cierre afectó durante varias horas los aeropuertos de Rzeszów y Lublin, ubicados cerca de la frontera con Ucrania, según datos de la plataforma de monitoreo FlightRadar24. El espacio aéreo fue reabierto a los vuelos comerciales antes de las 8:00 hora local (6:00 GMT).

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas polacas informó a través de redes sociales que la aviación nacional y de aliados de la OTAN fue activada debido a los ataques rusos contra territorio ucraniano. “Se desplegaron las parejas de cazas de servicio y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento con radar se pusieron en alerta máxima”, explicó la institución militar.

“No se observó ninguna violación del espacio aéreo polaco”, concluyó la institución castrense.

En Kiev, el bombardeo dejó cuatro personas muertas, incluida una menor de 12 años cuyo cuerpo fue encontrado entre los escombros de un edificio residencial de cinco pisos en el barrio de Solomianski. Dos personas más murieron en un centro de cardiología en la misma zona.

Timur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, confirmó las cuatro muertes, mientras que al menos 27 personas resultaron heridas en la capital y sus alrededores. En total, 40 personas resultaron heridas en otras regiones del país, desde Sumi en la frontera con Rusia hasta Odesa y Zaporizhzhia en el sur.

Las medidas preventivas polacas se enmarcan en un contexto de creciente tensión regional. A principios de este mes, Polonia reportó la incursión de 19 drones rusos en su espacio aéreo procedentes de Ucrania, algunos de los cuales fueron derribados, marcando un incidente sin precedentes desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Polonia, país fronterizo con Ucrania y miembro de la OTAN, ha sido especialmente vigilante ante posibles desbordamientos del conflicto. En las últimas semanas, varios países europeos han acusado a Rusia de violaciones de su espacio aéreo con drones y aviones de combate.

Los esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto, liderados por el presidente estadounidense Donald Trump, permanecen estancados mientras Rusia mantiene su invasión que comenzó hace más de tres años.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!