Domingo 28 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 28 de Septiembre de 2025 y son las 14:29 ULTIMOS TITULOS:

28/09/2025

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre

Fuente: telam

El próximo mes, la ciudadanía elegirá a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados y la de Senadores, quienes asumirán sus cargos a partir del 10 de diciembre

>Argentina se encuentra en pleno proceso electoral. Luego de las elecciones celebradas en la provincia de Buenos Aires, Ese día, la ciudadanía elegirá a los nuevos integrantes del Parlamento nacional: se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, que constituyen la mitad de sus miembros, y 24 puestos en el Senado, correspondientes a un tercio de ese cuerpo.

A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales Javier Milei reactiva desde mañana con un desafío extra la campaña electoral que suspendió por su viaje en busca de apoyo político y financiero a Nueva York. No sólo deberá convencer a los votantes de que renueven su apoyo al Gobierno a pesar del ajuste; al mismo tiempo, deberá buscar los consensos en pos de la gobernabilidad que le pidió Estados Unidos. Esto, a pesar de que el estilo del Presidente se basa en el cariz confrontativo y de que la presente campaña, en la línea de 2023, se diseñó en torno al choque.

“Vamos que se puede”. “A no aflojar”. “Que el esfuerzo valga la pena”. La nueva invocación discursiva de Javier Milei deja a un lado la épica triunfalista y suena más a imploración, un llamado a extender por un tiempo el sacrificio, en medio de un clima de agotamiento general. Es una reversión de la campaña de Mauricio Macri tras la derrota en las primarias de 2019, con la enorme diferencia de que entonces se disputaba una elección presidencial y tenía una ventana de tiempo de dos meses para el last dance de intentar mejorar las condiciones materiales.

“Por suerte apareció (Scott) Bessent, nuestro Terence Todman”, resalta un funcionario de gobierno y suelta una carcajada. El viernes, un cortocircuito imprevisto provocó un principio de incendio en el primer piso de la Casa Rosada, los bomberos actuaron con rapidez y tomaron control de la situación. Hubo algunos momentos de zozobra, incluso hubo que evacuar oficinas del ala que ocupa el asesor Santiago Caputo, que se había reunido minutos antes con Cristian Ritondo, pero nada comparado con el fuego que una semana atrás amenazó seriamente al proyecto libertario hasta que apareció otro bombero, el secretario del Tesoro. En el Gobierno volvieron a respirar, al menos de manera parcial. Dos viernes atrás, los ánimos eran propios de un funeral. “Estábamos muertos: no había nada que nos pudiera salvar”, reconoció un asesor presidencial muchísimo más aliviado después de que Bessent anunciara en sus redes el apoyo contundente de la administración republicana a Javier Milei y la confirmación posterior de ayuda financiera para rescatar al gobierno de una tragedia que, en la previa de las elecciones, hubiera tenido consecuencias indecibles.

En medio de la campaña hacia la elección legislativa del próximo 26 de octubre; el gobierno de Axel Kicillof, define por estos días una hoja de ruta que requiere del acuerdo legislativo con los bloques de la oposición. Ese menú es para discutir el Presupuesto del año que viene, además de la Ley Fiscal Impositiva para el próximo período y el proyecto de ley aún no presentado, pero anunciado por el gobernador, por el cual laPatricia Bullrich transita los últimos días de septiembre con varios frentes abiertos. La investigación tras el

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!