28/09/2025
El desafío político de Milei: reactivar la campaña mientras busca los consensos que le pidió EEUU

Fuente: telam
El Gobierno intentará equilibrar las arremetidas contra el kirchnerismo y la “tercera vía” de Provincias Unidas, con las conversaciones para evitar nuevos reveses en el Congreso. En la Casa Rosada ven difícil la tarea, pero apostarán a mostrar diálogo
>A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales Javier Milei reactiva desde mañana con un desafío extra la campaña electoral que suspendió por su viaje en busca de apoyo político y financiero a Nueva York. No sólo deberá convencer a los votantes de que renueven su apoyo al Gobierno a pesar del ajuste; al mismo tiempo, deberá buscar los consensos en pos de la gobernabilidad que le pidió Estados Unidos. Esto, a pesar de que el estilo del Presidente se basa en el cariz confrontativo y de que la presente campaña, en la línea de 2023, se diseñó en torno al choque.
Ese día, frente a la familiaridad del audiotorio de la CPAC, Milei ubicó a todos los espacios no libertarios en la misma bolsa que categorizó como “socialistas”. Poco antes, los provinciales le habían dado la espalda en el Congreso una vez más, con un nuevo rechazo a vetos presidenciales.
“Se refieren al futuro, a después de octubre”, dijeron en el Gobierno, convencidos de que la ayuda norteamericana -Bessent prometió al oficialismo un desembolso de USD 20 millones-, no está en riesgo por un insulto más o menos del Presidente. Ni, especialmente, por una nueva derrota en el Congreso.
Si bien hubo una cuota importante de mala praxis en la búsqueda de consensos (de la que el caputismo le echa la culpa a los Menem), en Balcarce 50 dicen que a esta altura del operativo de seducción de la opinión pública es demasiado tarde para procurar un re-acercamiento con dirigentes otrora aliados que se volvieron férreos opositores.
Como mínimo, seguirán dando muestras de que lo intentan, aunque del otro lado vean puro maquillaje en esos contactos. El ascendido ministro del Interior, Lisandro Catalán, profundizará su rally de visitas al interior. Continuarán los guiños a Mauricio Macri. Y Milei bajaría el tono de los insultos a todos aquellos que no formen parte estrictamente de la izquierda o centro izquierda.La rivalidad con el kirchnerismo no es negociable para los violetas, y en la Casa Rosada dicen que no enturbia el respaldo de EEUU. El comando de campaña libertario guardó en un cajón el slogan “Kirchnerismo Nunca Más”, que no le sirvió para imponerse en las elecciones bonaerenses. Pero a pesar de la derrota, decidió sostener en alto la bandera del miedo al pasado, con otra frase similar pero más sutil y abarcativa: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!