Domingo 28 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 28 de Septiembre de 2025 y son las 01:10 ULTIMOS TITULOS:

27/09/2025

Woody Allen habló de todo: libertad de expresión, antisemitismo y la invasión rusa a Ucrania

Fuente: telam

El realizador alertó que limitar la expresión empobrece el debate cultural y afecta la autenticidad de los artistas, durante su presentación en el Festival de San Sebastián

>En tiempos de corrección política y discursos de odio -todo a la vez, y con igual intensidad-, la libertad de expresión se ha convertido en un tema recurrente en el debate cultural contemporáneo, y Woody Allen opinó al respecto en una entrevista publicada por el diario El País.

El cineasta estadounidense, que acaba de publicar su primera novela ¿Qué pasa con Baum?, subrayó que el humor solo puede florecer en sociedades donde se respeta el derecho a opinar sin restricciones. “Mientras haya libertad de expresión, habrá humor”, afirmó. “No importa lo mal que se pongan las cosas, la gente siempre hará chistes. Incluso en la Alemania nazi se hacían en voz baja”, declaró.

También fue sobre otro tema candente, vinculado con la intervención israelí en Gaza y las distintas reacciones que despierta, dividiendo opiniones en el ámbito cultural de Occidente. “No tengo nada inteligente para aportar”, se atajó. Aunque luego sostuvo que “siempre habrá antisemitismo porque, como dice esa cita de Einstein, somos un ‘grupo lastimoso’”. Para el director, la discriminación no se limita a un solo colectivo: “Siempre habrá prejuicios contra los judíos, las mujeres, los negros, las minorías, eso ya lo sabemos”.

A pesar de la dificultad para abordar el tema, expresa su deseo de que la situación se resuelva: “Es difícil hablar de esto aunque, evidentemente, quiero que esto se resuelva pacífica y rápidamente, con el menor daño posible, pero mira lo que está pasando”.

Al abordar la posibilidad de que su participación pudiera interpretarse como un respaldo al régimen ruso, Woody Allen fue enfático al separar el arte de la política. “Ahí se hablaba de películas, y no tenía nada que ver con apoyar a un gobierno. Luego dejé claro que pienso que Putin es responsable de la guerra completamente. Pero esa es mi postura política, el festival era gente del cine hablando de cine

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!