27/09/2025
La Corte Constitucional de Ecuador anuló dos leyes aprobadas por el Gobierno de Daniel Noboa

Fuente: telam
Las normas anuladas por el tribunal fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, ambas presentadas con carácter “económico urgente”, lo que obligaba a la Asamblea Nacional a tramitar la normativa en un máximo de treinta días
>La Corte Constitucional de Ecuador declaró este viernes inconstitucionales dos de las cinco leyes promovidas por el presidente Daniel Noboa bajo el mecanismo exprés de tratamiento “económico urgente”, tras haber suspendido cautelarmente algunos artículos que acumulaban múltiples demandas por posible vulneración de derechos fundamentales.
Las normas anuladas por el tribunal fueron la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y la Ley Orgánica de Integridad Pública, ambas presentadas con carácter “económico urgente”, lo que obligaba a la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, a tramitar la normativa en un máximo de treinta días.
La Ley de Solidaridad Nacional contemplaba la financiación de la Policía y las Fuerzas Armadas para enfrentar el crimen organizado dentro del “conflicto armado interno” declarado por Noboa en 2024. Sin embargo, incluía disposiciones polémicas, como la prerrogativa presidencial para conceder “indultos anticipados” a policías y militares procesados por delitos cometidos en operaciones contra criminales.
Pendiente de revisión por la Corte se encuentra la Ley de Inteligencia, cuyo artículo suspendido permitía a agentes de inteligencia usar identidades falsas y requerir información de usuarios a compañías telefónicas.
Desde su reelección en abril para el período 2025-2029, Noboa ha tramitado otras tres leyes bajo la fórmula de urgencia económica, la última enfocada en reformas al sistema de pensiones. La Corte Constitucional ha actuado como único contrapeso frente a estas iniciativas, lo que provocó que Noboa liderara una marcha multitudinaria contra los jueces, denunciando supuesta oposición a la seguridad nacional.El pulso político ha escalado hasta la convocatoria de un referéndum para establecer una Asamblea Constituyente, previsto para el 16 de noviembre, pese a no contar inicialmente con el dictamen del tribunal.Agregó: “Le arrebataron a los ciudadanos las herramientas para enfrentar a las mafias, a los narcos y corruptos. Tumbaron leyes hechas para la seguridad de los ecuatorianos dejando al pueblo en la indefensión, garantizando la impunidad. Anunciaron la suspensión de estas leyes bajo el lema ‘protegemos derechos’, los de los delincuentes y los suyos serán… Hoy más que nunca, ¡vamos a la Constituyente!”
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!