Sábado 27 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 27 de Septiembre de 2025 y son las 08:32 ULTIMOS TITULOS:

27/09/2025

“Slow Horses” reinventa el espionaje de ficción con un estilo que elude el sensacionalismo

Fuente: telam

La quinta temporada de la serie protagonizada por Gary Oldman, estrenada esta semana, desafía los códigos del género al privilegiar la ironía y la introspección por sobre el espectáculo

>Slow Horses hace que las bombas resulten casi tan aburridas como el papeleo que los empleados de Slough House evitan. Esa es una valoración positiva.

La decisión resulta llamativa por su comicidad. Más allá de la bomba, filmar a los personajes desde afuera, con reflejos, es un recurso poco usual, sobre todo en un edificio alto y seguro. La elección solo tiene sentido si se busca mostrar la reacción de los testigos, aunque la luz en el centro del cuadro dificulta ver la escena.

No se trata de una distracción casual. El equipo de Slow Horses trabajó para reducir el impacto visual de la explosión, reemplazándolo por una lámpara.

La idea se confirma cuando la única otra imagen del atentado es un video online, donde un puente tapa la mayor parte del estallido. La cámara muestra en su lugar a la gente huyendo y el humo.

Ese enfoque siempre estuvo. El guionista y productor ganador del Emmy Will Smith adapta las novelas de Mick Herron con un grupo de agentes fracasados relegados a una oficina oscura bajo el mando de Jackson Lamb (Gary Oldman), un veterano cínico y desaliñado cuyas mejores épocas pasaron. Los Caballos lentos (“fracasados, según la jerga del rubro) sobreviven a puro esfuerzo, desaliento y rencor. Las victorias casi no se festejan. Las crisis se atienden sin reconocimiento del gobierno (especialmente “the Park”). Y Lamb ridiculiza a sus agentes y a todo el género que celebra el espionaje glamoroso, incluidos James Bond y Mission: Impossible.

La quinta temporada comienza dos veces: primero con un prólogo en el que un joven inexpresivo desayuna antes de cometer un tiroteo masivo, y luego con Roddy Ho (Christopher Chung), de Slough House, bailando al ritmo de Simply Irresistible de Robert Palmer, imitando a Kevin Bacon, Patrick Swayze, Tom Cruise en Negocios riesgosos y Jon Heder en Napoleón Dinamita. El horror del primer episodio intensifica el absurdo del segundo. La cámara, que evita resaltar las bombas, concede aquí todo el protagonismo a Roddy, quien vive su propio videoclip. El número culmina cuando Shirley Dander (Aimee-Ffion Edwards) lo empuja al paso de una furgoneta.

James Callis brilla como el inescrupuloso Claude Whelan, jefe directo de Diana Taverner (Kristin Scott Thomas), subdirectora general del MI-5. Las escenas de ambos ganan intensidad esta temporada: si en la anterior Diana contenía a su jefe, ahora debe lidiar con su ambición y protagonismo. Nick Mohammed (Ted Lasso) interpreta al servil alcalde de Londres, que busca la reelección contra un candidato populista (Christopher Villiers), cuya esposa (Victoria Hamilton) trabaja en un tabloide sensacionalista. Ambos personajes resultan especialmente irritantes.

Hiba Bennani interpreta a Tara, la novia de Roddy, cuya existencia provoca sospechas y burlas en el MI5.

Si la temporada reduce la acción y los efectos, lo compensa con más narrativa, humor y justicia dramática de lo habitual en la serie.

Slow Horses resulta extraña por carecer de otro motor narrativo que no sea la supervivencia en un lugar de trabajo detestado por sus propios empleados, en especial Lamb. Puede ser desagradable, pero la atención al detalle y su desprecio impregnan el realismo de la serie con una energía sutil que la diferencia del resto. El grupo de Slough House encuentra su propia forma de agencia y poder a partir de la certeza de que ya han tocado fondo. Roddy, el menos desmoralizado, es la notable excepción. Esta temporada explora con ingenio cómo su energía de Übermensch (Superhombre) altera el equilibrio en la oficina.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!